| | |

Los Enanos Danzantes de La Palma reaparecen tras 10 años

La Danza de los Enanos, tradición de las fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves, regresó con récord de audiencia y novedades en su vestuario.
xataka.com

Los Enanos Danzantes de La Palma reaparecen tras una década

La tradicional Danza de los Enanos volvió a celebrarse en Santa Cruz de La Palma después de diez años de ausencia. El evento, parte de las fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves, se viralizó en redes sociales por su peculiar estética y duración récord.

«Una polca que no cesa: 13 horas de baile»

La Danza de los Enanos, el acto más emblemático de las fiestas patronales, reunió a 24 participantes disfrazados con tricornios napoleónicos. Bailaron al ritmo de una polca compuesta en 1925, «repetida sin interrupción durante trece horas», según el registro histórico. Este año incorporó dos novedades: la recuperación de un vestuario de reyes (no usado desde 1925) y la inclusión de dos mujeres en el grupo, algo inédito.

Impacto en redes y audiencia

La espera acumulada generó un récord de visualizaciones: la etiqueta #Enanos2025 superó miles de reproducciones en TikTok, y la retransmisión en Instagram alcanzó 340.000 espectadores. La televisión pública canaria amplificó el alcance del evento, dirigido especialmente a niños, muchos de los cuales lo vivieron por primera vez.

Raíces que asombran

La festividad forma parte de la Bajada de la Virgen de las Nieves, que se celebra cada cinco años. Su última edición (2020) se suspendió por la pandemia, lo que explica la década de ausencia. La narrativa mágica de la danza —con reyes transformándose en enanos— la vincula con otras tradiciones españolas de tono mistérico, como la Vijanera de Silió o la romería de Santa Marta de Ribarteme.

Más que un baile: símbolo de identidad

La Danza de los Enanos no solo es un espectáculo visual, sino un elemento identitario de La Palma. Su combinación de música centenaria, teatralidad y participación ciudadana refleja la riqueza del folclore canario. El éxito de esta edición confirma su vigencia y atractivo para nuevas generaciones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título