Taiwán despliega misiles en metro de Taipéi en ejercicios militares

Taiwán realiza su mayor ejercicio militar con 22.000 reservistas, simulando un posible ataque de China e incluyendo operaciones en espacios urbanos como el metro de Taipéi.
xataka.com

Taiwán despliega soldados con misiles en el metro de Taipéi

22.000 reservistas participan en el mayor ejercicio militar de la isla. Las maniobras, que duran 10 días, simulan un posible ataque de China. Incluyen operaciones en espacios urbanos para preparar a la población civil.

«Estamos aprendiendo de Ucrania»

El ejército taiwanés realizó un despliegue inédito en el metro de Taipéi, con soldados transportando misiles antitanque y municiones. La operación, difundida por el Ministerio de Defensa, buscaba probar la movilización en infraestructuras civiles. «Si hay una guerra, lucharán aquí mismo», declaró un residente al Financial Times.

Detalles del ejercicio Han Kuang

Las maniobras incluyen drones, lanzacohetes HIMARS (suministrados por EE.UU.) y simulacros de resistencia urbana. Se movilizaron un 50% más de reservistas que en 2024, según Reuters. Un funcionario taiwanés destacó que el objetivo es «pensar en lo que enfrentarían en combate real».

El mensaje a China y a los ciudadanos

Taiwán busca demostrar su capacidad defensiva ante la creciente presión militar de Pekín, que considera la isla parte de su territorio. China calificó los ejercicios como un intento fallido de independencia. Por otro lado, las autoridades taiwanesas insisten en que preparan a la población para un escenario de invasión.

Un telón de fondo tenso

China ha intensificado sus ejercicios militares cerca de Taiwán en los últimos años, y EE.UU. alertó en mayo sobre una posible invasión en 2027. Taiwán responde con maniobras más visibles y centradas en entornos urbanos, inspirándose en la guerra de Ucrania.

Preparados para lo impensable

El ejercicio Han Kuang refleja la estrategia de Taiwán: combinar disuasión militar con preparación civil. Aunque China resta importancia a estas acciones, la isla demuestra que no subestima la amenaza.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín