Expertos advierten riesgos del «mouth taping», moda viral para dormir
Médicos alertan que tapar la boca al dormir puede agravar la apnea del sueño. La práctica, promovida en TikTok por influencers como Erling Haaland, carece de evidencia científica. Especialistas españoles y estadounidenses explican sus peligros en medios como DW y CNN.
«Una moda que evoluciona más rápido que la ciencia»
El mouth taping, técnica de tapar la boca con cinta para dormir, supera 96.700 publicaciones en TikTok con promesas de mejor sueño y mandíbula definida. Sin embargo, el Dr. Brian Rotenberg (PLOS One) afirma que «no hay evidencia sólida» y puede causar asfixia en personas con obstrucción nasal.
Los riesgos ocultos
El Dr. Carlos O’Connor (Sociedad Española del Sueño) advierte: «Sellar la boca con nariz obstruida es un problema grave». La práctica puede empeorar apnea no diagnosticada, provocar microdespertares, irritación cutánea o reacciones alérgicas, según expertos citados por CNN.
Respirar bien, pero sin cinta
Los médicos recomiendan alternativas seguras: consultar a un otorrino, revisar obstrucciones nasales o usar tiras nasales si están indicadas. Ann Kearney (Universidad de Stanford) destaca que «la posición correcta de la lengua es clave» para la respiración nasal, no el uso de cintas.
De influencers a riesgo sanitario
La moda se popularizó con rutinas virales de figuras como el futbolista Haaland o influencers como Ashton Hall. Medios como GQ desmienten sus supuestos beneficios estéticos: «No define la mandíbula ni tiene base científica», según la Dra. Leah Totton.
Mejor consultar que experimentar
Los especialistas insisten en que problemas de sueño o ronquidos requieren evaluación médica, no soluciones virales. La respiración nasal es saludable, pero el «mouth taping» puede convertirse en un riesgo evitable.