| | |

AVE sufre retrasos masivos en Andalucía por incendios y averías

Más de 16.000 pasajeros afectados en dos semanas por retrasos recurrentes en la línea Madrid-Andalucía debido a incendios y fallos técnicos.
xataka.com

AVE sufre retrasos masivos en Andalucía por incendios y averías

Más de 16.000 pasajeros afectados en dos semanas. Incendios, sobretensiones y fallos técnicos colapsan la línea Madrid-Andalucía. La zona de La Sagra (Toledo) repite como epicentro de los problemas.

«Un verano de caos ferroviario»

Entre el 1 y el 14 de julio, los trenes AVE a Andalucía acumulan retrasos recurrentes, con incidentes diarios. El domingo 13, un incendio cerca de Córdoba cortó la circulación, sumándose a averías previas en La Sagra. Renfe modificó 10 horarios en un solo día, según Xataka Movilidad.

El punto negro: La Sagra

El municipio toledano concentra los fallos críticos. Un tren quedó paralizado 13 horas el 1 de julio por una sobretensión, afectando a 16.000 personas. Adif anunció obras de emergencia en la catenaria, pero los problemas persisten.

Señalamientos cruzados

Ouigo reconoció su implicación en la avería inicial, pero culpó a la «infraestructura vulnerable» de Adif. La vicepresidenta María Jesús Montero criticó a la operadora francesa, que replicó exigiendo mejoras técnicas.

De la puntualidad al descalabro

El AVE español, históricamente ejemplar en fiabilidad, enfrenta su peor crisis operativa en años. La combinación de factores técnicos, meteorológicos y de congestión evidencia la fragilidad del sistema en temporada alta.

¿Solución a la vista?

Adif trabaja en reparaciones urgentes, pero los usuarios siguen sufriendo interrupciones. La eficacia de las medidas se verá en las próximas semanas, con la demanda veraniega en su punto álgido.