Stellantis revisará 200.000 coches por fallos en motores

Stellantis amplía las revisiones a vehículos con motores PureTech Gen 3 por posibles fallos de lubricación. Afecta a Peugeot, Citroën y otras marcas.
xataka.com

Stellantis llama a revisión a más de 200.000 coches por problemas en motores

La compañía amplía las revisiones a vehículos con el sustituto del motor PureTech. Los modelos afectados, principalmente de Peugeot y Citroën, fueron fabricados entre 2023 y 2025. La medida busca prevenir fallos de lubricación, según informa L’Automobile.

«La sombra de los PureTech sigue alargándose»

Stellantis enfrenta una nueva campaña de revisiones tras años de problemas con los motores 1.0 y 1.2 PureTech. Los defectos en la correa de distribución provocaban desgaste prematuro y obstrucciones en el filtro de aceite. Aunque lanzó una versión modificada (Gen 3) con cadena de distribución, ahora revisa 200.000 unidades en Francia, según fuentes francesas.

Marcas y modelos implicados

Peugeot lidera las llamadas con 149.157 vehículos afectados, seguida de Citroën (55.000) y Opel (15.000). También incluye a Fiat, DS, Jeep, Alfa Romeo y Lancia. Los motores son tricilíndricos de 100 a 145 CV, en versiones gasolina e híbridas. Stellantis lo califica como «medida preventiva», pero no ha detallado el alcance en España.

De un problema crónico a otro

Los PureTech originales (2012-2023) sufrían degradación del aceite por filtraciones de combustible, lo que derivaba en averías graves. La solución temporal fue una correa más ancha, pero los nuevos motores Gen 3 ahora también están bajo escrutinio. La compañía amplió garantías para evitar demandas, pero la crisis de imagen persiste.

¿Y ahora qué?

Stellantis mantiene silencio sobre acciones concretas en España, mientras analistas señalan que la reputación de la marca depende de la transparencia en las soluciones. Los usuarios afectados deberán verificar si sus modelos están incluidos en las revisiones, aún sin confirmar fuera de Francia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.