Alcaldía de Santa Cruz descuenta sueldos a guardias en paro

La Alcaldía aplica descuentos salariales a guardias municipales en paro indefinido, pese a respaldo legal del Ministerio de Trabajo. Conflicto por incumplimiento de convenio.
El Deber

Alcaldía de Santa Cruz descuenta sueldos a guardias municipales en paro

El municipio aplicará descuentos salariales desde hoy. Los trabajadores mantienen el paro indefinido, respaldados por un laudo arbitral y una resolución del Ministerio de Trabajo que declara legal su medida. El conflicto surge por el incumplimiento del convenio de 2022 que establece su incorporación progresiva a la Ley General del Trabajo.

«El paro es legal y no cederemos a amenazas»

La secretaria del sindicato, Estefanía Calle, afirmó que «el Ministerio de Trabajo ya ha respaldado nuestra medida» y acusó a la Alcaldía de incumplir el acuerdo firmado en 2022. Según el pacto, este año el 40% de los guardias debería incorporarse al régimen laboral permanente. Calle denunció que trabajadores con más de 20 años de servicio no pueden jubilarse dignamente: «Se van a jubilar con Bs 1.000».

Postura municipal: «No hay presupuesto»

El vocero Bernardo Montenegro declaró que la crisis económica impide más transferencias a la Ley General del Trabajo, lo que supondría un costo adicional de Bs 30 millones anuales. Aseguró que ya se incorporaron 186 de los más de 600 guardias y tildó el paro de «injustificado». Advirtió que «día no trabajado será día no pagado» y recurrirán a instancias legales para hacer cumplir los descuentos.

Un conflicto con raíces en acuerdos incumplidos

El desencuentro se remonta a 2022, cuando se firmó un convenio para la incorporación escalonada de los guardias al régimen laboral permanente. La Alcaldía alega limitaciones presupuestarias, mientras el sindicato insiste en que hay irregularidades en la asignación de ítems. Actualmente, el 95% del cuerpo de guardias (más de 680) participa en el paro, afectando la seguridad en mercados y hospitales.

La ciudadanía, en medio del enfrentamiento

El municipio ha reubicado personal para cubrir servicios esenciales, pero reconoce un impacto significativo. Mientras las partes no logran un acuerdo, cientos de ciudadanos enfrentan desprotección en espacios públicos. El sindicato promete acciones legales si se aplican descuentos, y la Alcaldía insiste en que no cederá ante lo que considera «una medida ilegítima».

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital