Euro NCAP afirma que los coches chinos superan en seguridad a muchas marcas consolidadas
Los modelos chinos obtienen puntuaciones de hasta el 95% en protección de ocupantes. El organismo europeo destierra el mito de su menor calidad. BYD, MG y Geely lideran la lista de vehículos evaluados, que cumplen con la estricta normativa de la UE.
«Olvídate de los prejuicios: son mejores que otros»
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, asegura que los coches chinos «no tienen nada que envidiar a los occidentales». «La calidad y rendimiento en seguridad son superiores a ciertos modelos establecidos», subraya. Entre los evaluados destacan el Deepal S07 (95% en protección) y el BYD Sealion 7.
Normativa y aprendizaje
Desde 2022, la UE exige a todos los fabricantes sistemas como frenada de emergencia o detector de fatiga. Las marcas chinas cumplen estos requisitos, además de beneficiarse de joint ventures con Volkswagen o Renault. SAIC y Geely comparten tecnología en electrificación, según el texto.
Retos pendientes
El software de asistencia a la conducción, diseñado para carreteras chinas, requiere ajustes para Europa. Marcas como XPeng ya realizan pruebas locales para mejorarlo. La postventa y fiabilidad a largo plazo son los siguientes desafíos, según las pruebas realizadas por Xataka.
De la sospecha al liderazgo tecnológico
China impulsa desde 2022 políticas para posicionarse como referente en movilidad eléctrica y baterías. Sus fabricantes, antes percibidos como opciones baratas, ahora dominan tecnologías clave y expanden su producción en Europa.
Un mercado que ya mira al futuro
La seguridad de los coches chinos está avalada, pero su consolidación dependerá de adaptar servicios y software al mercado europeo. Euro NCAP certifica que el cambio de percepción es irreversible.