Impostor Milk triunfa con leche vegetal de almendra en Bolivia

Emprendimiento boliviano produce 20.000 litros mensuales de leche de almendra, aprovechando la exportación nacional de este fruto y generando empleo local.
El Deber

Emprendimiento boliviano Impostor Milk triunfa con leche vegetal de almendra

La marca nacional produce hasta 20.000 litros mensuales de bebidas sin lactosa. Nació en 2022 tras detectar la importación de leche de almendra pese a que Bolivia es el mayor exportador mundial de este fruto. Opera en ocho departamentos y emplea a 13 personas directamente.

«Una leche impostora con propósito»

El tarijeño Nicolás Lema (32 años) fundó Impostor Milk tras cuestionar por qué Bolivia exportaba almendra amazónica pero importaba su derivado. «Queremos ofrecer una alternativa saludable sin cambiar hábitos», explica. La pandemia fue clave: durante el confinamiento, investigó y formó un equipo con cuatro socios más.

De la idea a la góndola

Iniciaron en 2021 con una planta UHT en Santa Cruz y lanzaron dos sabores (natural y chocolate). Hoy tienen cinco variedades, incluyendo una línea sin azúcar añadida, y distribuyen en 200 puntos de venta. Usan materia prima nacional y generan empleos indirectos en la cadena de castaña.

Retos superados

Incendios en la Amazonía (2024) afectaron el suministro de almendra, y bloqueos complicaron la distribución. Pese a ello, mantienen producción estable con estándares de calidad internacionales. Su mayor logro: ser la primera opción local accesible frente a importaciones que costaban Bs 40 el litro.

Semilla de almendra, fruto de esfuerzo

Bolivia lidera la exportación de almendra amazónica (castaña), pero históricamente no procesaba este recurso. La pandemia impulsó emprendimientos con valor agregado, como Impostor Milk, que aprovecha talento local y reduce dependencia de importaciones en un mercado con creciente demanda de alimentos saludables.

Un sorbo de futuro

El proyecto demuestra que es posible innovar con productos nutritivos y competitivos. Su expansión refleja el potencial de la industria alimentaria boliviana para transformar materias primas en alternativas sostenibles, aunque persisten desafíos logísticos y ambientales.

Rodrigo Paz legalización autos chutos Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz ratifica su propuesta de legalizar vehículos indocumentados en Bolivia, excluyendo autos robados que serán
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Yaguarú celebra 181 años de fundación este 14 de septiembre

Yaguarú, población guaraya de más de 8 mil habitantes, conmemora 181 años con actos religiosos, feria productiva y manifestaciones
Los yaguaruceños invitan a su fiesta patronal Desther Ágreda / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre intensifican campañas segunda vuelta electoral

Partidos PDC y Libre incrementan actos públicos y caravanas a un mes de la segunda vuelta electoral del 19
Jorge Tuto Quiroga en un acto en El Alto y Edmand Lara en campaña UNITEL / Unitel Digital

APB-Súmate define postura sobre segunda vuelta en congreso

El partido APB-Súmate celebrará un congreso nacional para determinar su posición oficial frente al balotaje y planificar su participación
El excandidato Manfred Reyes Villa APG / Unitel Digital

Medrano respalda a Quiroga en segunda vuelta electoral boliviana

Juan Carlos Medrano, excandidato vicepresidencial, anuncia apoyo oficial a la Alianza Libre de Jorge Quiroga para el balotaje del
Medrano aparece en un afiche junto a Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga acusa Gobierno por venta anticipada oro BCB

Jorge Quiroga acusa al Gobierno de delito por la venta anticipada de 9,2 toneladas de oro por parte del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Velasco afeita barba por clasificación Bolivia al repechaje

Candidato vicepresidencial cumple promesa pública tras histórico triunfo de Bolivia sobre Brasil y avance al repechaje mundialista.
Juan Pablo Velasco tras afeitarse la barba en la barbería del mercado 7 Calles. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cancelación personería jurídica UCS Tribunal Supremo Electoral

El TSE inicia trámite para cancelar la personería jurídica de UCS por no alcanzar el mínimo legal del 3%
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz programa gobierno organismos multilaterales

Candidato presidencial del PDC anuncia reuniones para presentar su plan de gobierno a organismos internacionales, distanciándose de gestiones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adriana Z.A. niña hallada sin vida Puerto Villarroel

Caso de Adriana Z.A., niña de seis años encontrada sin vida en Puerto Villarroel tras cinco días de búsqueda.
Comunarios exigen justicia a las autoridades Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Nepal disuelve parlamento y convoca elecciones marzo 2026

Nepal disuelve su parlamento y convoca elecciones para marzo de 2026, formando un gobierno interino liderado por la ex
Sushila Karki, primer ministra interina de Nepal Reuters / EFE

Jeanine Áñez solicita investigación CIDH y ONU casos Bolivia 2020

La expresidenta Jeanine Áñez insta a CIDH y ONU a investigar imparcialmente los casos de Senkata y Sacaba, denunciando
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible