Impostor Milk triunfa con leche vegetal de almendra en Bolivia

Emprendimiento boliviano produce 20.000 litros mensuales de leche de almendra, aprovechando la exportación nacional de este fruto y generando empleo local.
El Deber

Emprendimiento boliviano Impostor Milk triunfa con leche vegetal de almendra

La marca nacional produce hasta 20.000 litros mensuales de bebidas sin lactosa. Nació en 2022 tras detectar la importación de leche de almendra pese a que Bolivia es el mayor exportador mundial de este fruto. Opera en ocho departamentos y emplea a 13 personas directamente.

«Una leche impostora con propósito»

El tarijeño Nicolás Lema (32 años) fundó Impostor Milk tras cuestionar por qué Bolivia exportaba almendra amazónica pero importaba su derivado. «Queremos ofrecer una alternativa saludable sin cambiar hábitos», explica. La pandemia fue clave: durante el confinamiento, investigó y formó un equipo con cuatro socios más.

De la idea a la góndola

Iniciaron en 2021 con una planta UHT en Santa Cruz y lanzaron dos sabores (natural y chocolate). Hoy tienen cinco variedades, incluyendo una línea sin azúcar añadida, y distribuyen en 200 puntos de venta. Usan materia prima nacional y generan empleos indirectos en la cadena de castaña.

Retos superados

Incendios en la Amazonía (2024) afectaron el suministro de almendra, y bloqueos complicaron la distribución. Pese a ello, mantienen producción estable con estándares de calidad internacionales. Su mayor logro: ser la primera opción local accesible frente a importaciones que costaban Bs 40 el litro.

Semilla de almendra, fruto de esfuerzo

Bolivia lidera la exportación de almendra amazónica (castaña), pero históricamente no procesaba este recurso. La pandemia impulsó emprendimientos con valor agregado, como Impostor Milk, que aprovecha talento local y reduce dependencia de importaciones en un mercado con creciente demanda de alimentos saludables.

Un sorbo de futuro

El proyecto demuestra que es posible innovar con productos nutritivos y competitivos. Su expansión refleja el potencial de la industria alimentaria boliviana para transformar materias primas en alternativas sostenibles, aunque persisten desafíos logísticos y ambientales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.