ASFI regula empresas fintech para transparencia y seguridad

La ASFI presenta un reglamento para formalizar 209 empresas fintech, con requisitos proporcionales y priorizando la protección al consumidor.
El Deber

ASFI regula empresas fintech para garantizar transparencia y seguridad

209 empresas tecnológicas financieras deben formalizarse antes del 31 de diciembre de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó un reglamento que clasifica y establece requisitos proporcionales para estas empresas, priorizando la protección al consumidor.

«Un marco claro para la innovación responsable»

La ASFI oficializó el Reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) mediante la Resolución 540/2025, aplicable desde el 3 de julio. El objetivo es «formalizar e incentivar buenas prácticas», abarcando cinco categorías: blockchain, plataformas de pago, financiamiento colaborativo, soluciones tecnológicas empresariales y otras futuras. «No existen barreras desproporcionadas», aclaró la entidad.

Requisitos y aclaraciones

La norma exige domicilio legal, infraestructura tecnológica adecuada y políticas de ciberseguridad, pero desmiente rumores sobre garantías millonarias. La única obligación económica es un depósito reembolsable de Bs 14.000 (5.000 UFV), que se devuelve al finalizar el trámite. Además, niega que sea obligatorio contar con un equipo legal o técnico, como se había especulado.

Entorno Controlado de Pruebas

Las fintechs podrán operar bajo supervisión en un Entorno Controlado de Pruebas (ECP) por hasta 12 meses, prorrogables a 36. Esto permite a la ASFI evaluar innovaciones sin riesgos para los usuarios antes de autorizaciones definitivas.

Un mercado en expansión

Bolivia registra más de 250.000 usuarios de criptoactivos y movimientos cercanos a $us 1.000 millones en 2024, según el Gafilat. La regulación busca equilibrar el crecimiento del comercio digital con la protección ante cobros indebidos o manejo irregular de datos.

Cerrando la brecha entre innovación y seguridad

El reglamento de la ASFI responde a un sector en auge, con el reto de evitar prácticas abusivas sin frenar la adopción tecnológica. Su éxito dependerá de la adaptación de las empresas y la supervisión efectiva en los próximos meses.