Comunidades indígenas denuncian avasallamiento en Alto Paraguá

60 personas intentaron asentarse ilegalmente en tierras protegidas del Alto Paraguá, afectando a cuatro comunidades chiquitanas. La diputada Álvarez alerta sobre posibles chaqueos.
El Deber

Comunidades indígenas denuncian avasallamiento en el Alto Paraguá

Un grupo de 60 personas intentó asentarse ilegalmente en tierras protegidas. La diputada María René Álvarez alerta de una posible «doble intención» vinculada a la temporada de chaqueos. Ocurrió en El Gomal, Santa Cruz, afectando a cuatro comunidades chiquitanas.

«Brecha de 5 km y rastros de una ocupación frustrada»

Habitantes de la comunidad Colorado descubrieron a los invasores, quienes huyeron dejando basura, bidones y latas de cerveza. «Usaron un tractor para abrir camino», detalló la diputada. Los comunarios bloquearon el acceso y colocaron carteles de «prohibido el paso».

Actores y conflicto legal

Álvarez denunció que los avasalladores se identifican como parte de la CSUTCB y acusó al INRA de permitir ingresos irregulares a tierras fiscales. «El INRA debe actuar para proteger estas áreas», exigió en una carta oficial. Las comunidades, en alerta, temen enfrentamientos si los invasores regresan.

«Temporada de chaqueos: ¿intención oculta?»

La diputada sugirió que el desmonte realizado podría buscar facilitar incendios para legalizar el asentamiento. «Es la época álgida de quemas», recordó, vinculando el hecho a un patrón recurrente en la región.

Raíces en el territorio y economía amenazada

Las comunidades afectadas (Campamento II, Unión, Colorado y Candelaria) son originarias del Alto Paraguá y viven de la agricultura familiar. Su subsistencia depende del bosque chiquitano, amparado por leyes que el INRA estaría ignorando, según la denuncia.

Un pulso por la tierra que no termina

El caso evidencia la tensión entre avasalladores, instituciones y pueblos indígenas en Santa Cruz. La respuesta del INRA será clave para evitar nuevos conflictos, mientras las comunidades mantienen la vigilancia en sus territorios.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título

Bolivia celebra un balotaje histórico para reencausar la democracia

Bolivia celebra un balotaje histórico entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La jornada busca cerrar dos décadas de
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Putin exigió a Trump la cesión total de Donetsk para poner fin a la guerra

Vladimir Putin pidió a Donald Trump que Ucrania ceda el control total de Donetsk como condición para poner fin
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada telefónica.

Bolivia inicia el balotaje en Japón para residentes en el exterior

Los bolivianos residentes en Japón han comenzado a votar en la segunda vuelta presidencial. El proceso es voluntario y
Residentes bolivianos votando en la Embajada de Tokio

Policía boliviana localiza a dos personas secuestradas en condominio de Urubó

La Policía Boliviana localizó con vida a una pareja secuestrada en un condominio de Urubó, Santa Cruz. El operativo
El condominio donde ocurrió el secuestro está en la zona del Urubó

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial en una jornada histórica

Bolivia celebra un balotaje histórico entre el PDC y Alianza Libre, cerrando un proceso electoral de diez meses marcado
Imagen sin título

Senadores de EE.UU. impulsan resolución para bloquear acción militar en Venezuela

Tres senadores de EE.UU., demócratas y republicanos, impulsan una resolución para prohibir operaciones militares en Venezuela sin autorización expresa
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial para definir al nuevo mandatario

Bolivia celebra este domingo su primera segunda vuelta presidencial. Más de 7,5 millones de votantes elegirán entre Rodrigo Paz
Imagen sin título