Comunidades indígenas denuncian avasallamiento en Alto Paraguá

60 personas intentaron asentarse ilegalmente en tierras protegidas del Alto Paraguá, afectando a cuatro comunidades chiquitanas. La diputada Álvarez alerta sobre posibles chaqueos.
El Deber

Comunidades indígenas denuncian avasallamiento en el Alto Paraguá

Un grupo de 60 personas intentó asentarse ilegalmente en tierras protegidas. La diputada María René Álvarez alerta de una posible «doble intención» vinculada a la temporada de chaqueos. Ocurrió en El Gomal, Santa Cruz, afectando a cuatro comunidades chiquitanas.

«Brecha de 5 km y rastros de una ocupación frustrada»

Habitantes de la comunidad Colorado descubrieron a los invasores, quienes huyeron dejando basura, bidones y latas de cerveza. «Usaron un tractor para abrir camino», detalló la diputada. Los comunarios bloquearon el acceso y colocaron carteles de «prohibido el paso».

Actores y conflicto legal

Álvarez denunció que los avasalladores se identifican como parte de la CSUTCB y acusó al INRA de permitir ingresos irregulares a tierras fiscales. «El INRA debe actuar para proteger estas áreas», exigió en una carta oficial. Las comunidades, en alerta, temen enfrentamientos si los invasores regresan.

«Temporada de chaqueos: ¿intención oculta?»

La diputada sugirió que el desmonte realizado podría buscar facilitar incendios para legalizar el asentamiento. «Es la época álgida de quemas», recordó, vinculando el hecho a un patrón recurrente en la región.

Raíces en el territorio y economía amenazada

Las comunidades afectadas (Campamento II, Unión, Colorado y Candelaria) son originarias del Alto Paraguá y viven de la agricultura familiar. Su subsistencia depende del bosque chiquitano, amparado por leyes que el INRA estaría ignorando, según la denuncia.

Un pulso por la tierra que no termina

El caso evidencia la tensión entre avasalladores, instituciones y pueblos indígenas en Santa Cruz. La respuesta del INRA será clave para evitar nuevos conflictos, mientras las comunidades mantienen la vigilancia en sus territorios.

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital