NVIDIA niega que China use sus chips con fines militares

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, asegura que el ejército chino no depende de tecnología estadounidense, mientras la empresa negocia reanudar ventas en China.
xataka.com

NVIDIA descarta que China use sus chips para fines militares

El CEO Jensen Huang afirma que el ejército chino no depende de tecnología estadounidense. Las declaraciones surgen mientras la empresa negocia reanudar ventas en China y lidia con restricciones de exportación impuestas por EE.UU.

«No hay motivo de preocupación», según el jefe de NVIDIA

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, restó importancia a las sospechas de EE.UU. sobre el uso militar de sus chips en China. «No pueden confiar en tecnología que podría ser restringida», argumentó en una entrevista con CNN. Aseguró que China ya posee «mucha capacidad de computación» propia y no necesita sus procesadores para fines bélicos.

El impacto de las restricciones

Las limitaciones de exportación de chips avanzados a China, impulsadas por el gobierno estadounidense, han costado a NVIDIA unos 15.000 millones de dólares en ventas perdidas. La compañía también amortizó 5.500 millones en inventario afectado por las prohibiciones. Pese a ello, China sigue representando el 13% de sus ingresos globales (17.000 millones de dólares).

Entre dos gigantes: la estrategia de NVIDIA

La empresa busca equilibrar su relación con ambos países. Critica las restricciones por «dañar el liderazgo tecnológico de EE.UU.», pero evita contactos con entidades vinculadas al ejército chino. Mientras, desarrolla chips adaptados a las normativas, como el RTX Pro GPU, y negocia la reanudación de ventas del modelo H20 en China.

Competencia y dependencia tecnológica

Aunque Huawei y otros fabricantes chinos avanzan, la demanda de procesadores NVIDIA persiste por su plataforma CUDA. Huang insiste en que EE.UU. debe mantener su tecnología accesible globalmente, ya que China alberga a la mitad de los desarrolladores de IA del mundo.

Un mercado demasiado valioso para perder

Las tensiones geopolíticas han obligado a NVIDIA a reinventarse. Con el H20 (creado específicamente para China) prohibido en abril, la compañía ahora apuesta por nuevos diseños compatibles con las regulaciones. Su futuro en el mercado chino dependerá de la evolución de las restricciones y la competencia local.

Resultados en juego

La capacidad de NVIDIA para mantener su posición dominante en IA enfrenta un desafío dual: navegar las presiones de Washington y satisfacer la demanda en un mercado chino cada vez más autosuficiente. La próxima aprobación de licencias para el H20 marcará un hito clave en este escenario.

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.