Bolivia identifica 23 nuevas rutas de contrabando en fronteras

Autoridades bolivianas detectaron 23 nuevas rutas de contrabando, incautando alimentos subsidiados y combustible. Perú y Argentina son los principales destinos.
El Deber

Gobierno boliviano identifica 23 nuevas rutas de contrabando en fronteras

Se incautaron 400.000 huevos y 33.252 quintales de azúcar en operativos. Perú y Argentina son los principales destinos de productos subvencionados. El viceministro Luis Velásquez atribuye el fenómeno a la devaluación monetaria y diferencias de precios.

«206 pasos clandestinos y una batalla desigual»

El Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) realizó 6.905 operaciones en el primer semestre de 2025, según datos del Viceministerio de Lucha contra el Contrabando. «Los productos más incautados son alimentos básicos subsidiados, como huevos, carnes y azúcar», detalló Velásquez. Perú concentra el 70% de las incautaciones, especialmente en zonas como Desaguadero y Copacabana.

Los números del mercado negro

Además de alimentos, se decomisaron 142.270 litros de diésel y 5.645 litros de gasolina. La ANH, FF.AA. y Policía interceptaron 59.860 litros más de diésel en operativos conjuntos. Un «amarre» de huevos (180 unidades) cuesta $us 25 en Bolivia frente a $us 48 en Argentina, lo que incentiva el tráfico.

Pan, leche y conciencia ciudadana

En Tito Yupanqui se detectó contrabando de marraquetas paceñas, elaboradas con harina subsidiada y vendidas hasta seis veces más caras en el extranjero. El viceministerio impulsa campañas en colegios y universidades fronterizas para «neutralizar el delito desde la base social».

Cuando la moneda pierde valor

La devaluación del boliviano y los subsidios estatales han creado brechas de precios del 50% al 90% con países vecinos. Según Velásquez, esto explica la escasez de productos en mercados locales y el alza de precios para los consumidores bolivianos.

Operativos sí, pero persiste el desafío

Pese al despliegue del CEO-LCC en 206 puntos críticos, el contrabando sigue impactando la canasta familiar y las arcas fiscales. La efectividad a largo plazo dependerá de controlar las rutas recién identificadas y reducir los incentivos económicos del mercado ilegal.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.