TSJ pide sancionar a Nina por llamar a la violencia electoral
El presidente del TSJ instó a jueces a actuar con firmeza tras declaraciones de Ruth Nina. La líder del exPAN-Bol afirmó que el TSE «contará muertos» en las elecciones. Autoridades exigen procesarla por incitación a delinquir.
«Contarán muertos en vez de votos»: la polémica declaración
Ruth Nina, líder del disuelto PAN-Bol, aseguró durante un acto en Cochabamba que el TSE «en vez de contar votos, contará muertos» el 17 de agosto. Las palabras se pronunciaron en un ampliado convocado por el expresidente Evo Morales, quien también cuestionó la realización de los comicios.
Reacción institucional
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, exigió al Ministerio Público actuar «de oficio» y a los jueces ser «drásticos en las resoluciones» si se detiene a quienes inciten a la violencia. Saucedo calificó los dichos de Nina como «problemas personales» y le recomendó «pedir perdón a Dios y visitar al psicólogo».
Elecciones bajo tensión
Las declaraciones de Nina generaron rechazo en autoridades electorales y políticos, que las consideran un intento de desestabilización. Saucedo descartó que los comicios estén en riesgo, pero subrayó que «en una sociedad civilizada no se habla de muertos».
Un clima electoral enrarecido
El episodio ocurre en medio de una campaña marcada por tensiones entre el oficialismo y sectores opositores. El TSJ y el TSE enfrentan críticas recurrentes por parcialidad, aunque insisten en garantizar transparencia.
Justicia bajo observación
La respuesta judicial a las declaraciones de Nina será clave para evaluar el equilibrio institucional. El TSJ busca transmitir firmeza ante discursos de violencia, mientras los actores políticos vigilan su imparcialidad.