Piel artificial detecta calor y cortes con un solo material

Investigadores británicos desarrollan una membrana flexible con 32 electrodos que permite a robots y prótesis sentir estímulos como humanos usando hidrogel e inteligencia artificial.
xataka.com

Piel artificial detecta calor y cortes con un solo material

Investigadores británicos desarrollan una membrana flexible con 32 electrodos. La tecnología, presentada el 15 de julio de 2025, permite a robots y prótesis sentir estímulos como humanos. Usa hidrogel e inteligencia artificial para interpretar millones de datos.

«Un guante sensorial para máquinas»

Científicos de la Universidad de Cambridge y el University College London crearon una piel artificial que detecta temperatura, presión, cortes y múltiples toques simultáneos. «Basta fundirla y moldearla como un guante», explica el equipo en Science Robotics. La clave está en un hidrogel conductor combinado con tomografía por impedancia eléctrica (EIT).

Precisión y adaptabilidad

En pruebas con una mano robótica, el sistema identificó estímulos con 25 milímetros de precisión usando solo 32 electrodos en la muñeca. Registró desde el contacto humano hasta cambios de temperatura (19-25°C) y humedad (38-72%). El aprendizaje automático procesa 1,7 millones de canales de datos sin sensores distribuidos.

De la ciencia ficción a las prótesis

El diseño, libre de componentes rígidos, se integra en prótesis, ropa técnica o robots colaborativos. Supera limitaciones de pieles anteriores al centralizar la sensibilidad en una capa única. Aunque no iguala la piel humana, acerca a los robots a «sentir el entorno», destaca la Universidad de Cambridge.

Un camino de capas

Precedentes como pieles sintéticas que replican dolor o se autorreparan pavimentaron esta investigación. La novedad radica en su simplicidad radical: una membrana blanda que interpreta estímulos mediante software, sin mecánica interna.

Robots que «palpan» el futuro

La tecnología promete aplicaciones en rehabilitación, exploración remota y automoción. Pese a desafíos como mejorar la resolución en zonas alejadas de los electrodos, marca un hito hacia robots con sensibilidad física. Aún dista del realismo de la ficción, pero acerca la interacción máquina-entorno a niveles sin precedentes.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital