Fiesta de la Virgen del Carmen reactivará economía en El Alto

La entrada folklórica de la Virgen del Carmen generará 500 millones de bolivianos en El Alto, beneficiando a artesanos, vendedores y pequeños emprendedores.
El Deber

Fiesta de la Virgen del Carmen moverá 500 millones de bolivianos en El Alto

La entrada folklórica generará empleo y reactivación económica en la ciudad. Es la segunda celebración más importante de La Paz, después del ‘Gran Poder’. La Alcaldía proyecta un impacto mayor al de 2024, cuando se movieron 400 millones de bolivianos.

«Un día clave para la economía alteña»

El secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, destacó que la festividad beneficia desde artesanos hasta vendedores de comida. «No solo mostramos danzas al mundo, sino que reactivamos la economía en momentos críticos», afirmó. La celebración se centra en la zona 16 de Julio, donde se instaló un palco principal en la plaza Libertad.

Proyección económica

Según el secretario de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, el movimiento financiero podría superar los 500 millones de bolivianos, superando los 400 millones registrados en 2024. Balladares remarcó el orgullo local: «Esta entrada es de El Alto para el mundo, no solo es Oruro o el Gran Poder».

Un respiro en tiempos difíciles

La festividad se realiza en un contexto de inflación y ajustes presupuestarios en La Paz, según coinciden autoridades. Sin embargo, la Virgen del Carmen se consolida como un motor temporal de empleo y comercio, abarcando desde servicios de belleza hasta la construcción de graderías.

Más que folklore: un impulso colectivo

El evento no solo refuerza la identidad cultural alteña, sino que demuestra su capacidad para dinamizar la economía local. Su impacto real se medirá tras la celebración, pero ya es considerado vital para pequeños emprendedores y trabajadores informales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital