La Paz celebra con fervor los 216 años de su grito libertario con diversos actos

La Paz conmemora los 216 años del grito libertario del 16 de julio de 1809 con actos protocolares, desfiles y celebraciones con participación de autoridades y artistas nacionales.
Red Uno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La Paz celebra 216 años de su grito libertario con actos protocolares

Autoridades nacionales y municipales participan en los festejos centrales del 15 y 16 de julio. Los eventos incluyen desfiles, homenajes a próceres y la verbena paceña con artistas nacionales. El presidente Luis Arce confirmó su asistencia.

«Tea de la Libertad y Proclama de la Junta Tuitiva»

El cronograma oficial, publicado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, detalla que el martes 15 se realizará la sesión de honor con el encendido de la Tea de la Libertad en la Casa de Murillo. El alcalde Iván Arias y el presidente Arce presidirán el acto, seguido del desfile de teas.

Homenajes y tradiciones

El miércoles 16 se trasladará a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, y se colocarán ofrendas florales en Plaza Murillo. «Se rendirá tributo a los héroes que forjaron la libertad», explicó Rodney Miranda, secretario municipal de Culturas. La Gala Municipal Bicentenario en el Mirador de La Paz cerrará los actos centrales.

Una fiesta con sello local

La verbena paceña priorizará a artistas nacionales por la situación económica del país, a diferencia de ediciones anteriores con invitados internacionales. Las celebraciones continuarán todo el mes con presentaciones de libros, entregas de obras y reconocimientos a deportistas.

Raíces de la Revolución del 16 de julio

La conmemoración recuerda el levantamiento de 1809 contra el dominio español, considerado un antecedente clave de la independencia boliviana. Los restos de los protomártires fueron trasladados el 14 de julio en un acto solemne con desfile militar.

Festejos que unen a la ciudad

La agenda combina protocolo oficial y participación ciudadana, destacando el aporte de sectores productivos. Las autoridades buscan reforzar la identidad paceña en un contexto de restricciones económicas.

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur