Presidente del TSJ advierte sobre consecuencias por manipular la justicia
Romer Saucedo alerta que quienes intenten instrumentalizar el sistema judicial «no regresarán a casa». El mensaje se dio durante un acto en La Paz por los 216 años de la gesta libertaria, en referencia al reciente caso ‘Consorcio’.
«No temblará el pulso para defender la independencia judicial»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, advirtió este martes en La Paz que «quien intente manipular la justicia enfrentará graves consecuencias», citando como ejemplo el fallido intento de destitución de la magistrada Fanny Coaquira. «Ya hemos dado ejemplo de lo que les pasa», afirmó ante autoridades nacionales y locales.
El caso ‘Consorcio’ como trasfondo
El TSJ denunció que un grupo liderado por el exministro de Justicia César Siles buscó remover a Coaquira para «tomar control del Órgano Judicial» mediante magistrados suplentes. Saucedo enfatizó que la reciente renovación de siete de los nueve magistrados del TSJ garantiza ahora su independencia.
Un sistema judicial bajo presión
El discurso destacó que algunos actores estaban «acostumbrados a instrumentalizar la justicia» para intereses políticos o personales. El TSJ, renovado en las últimas elecciones judiciales, busca cortar estas prácticas históricas. Durante el acto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió también atención al caso de la exministra de Salud Eidy Roca, enferma grave.
Advertencia con precedentes
Saucedo recordó que el caso ‘Consorcio’ demostró las consecuencias de atentar contra el sistema judicial, en alusión a la orden de aprehensión contra el exministro Siles. La fiscalía mantiene activa la investigación por este presunto intento de cooptación del TSJ.
Justicia bajo nueva mirada
El mensaje del TSJ marca un antes y después tras la renovación de su cúpula. Las advertencias de Saucedo apuntan a disuadir futuros intentos de injerencia, aunque su efectividad dependerá de la aplicación consistente de sanciones.