Sismo de magnitud 3.6 sacude Tapacarí en Cochabamba

Un temblor de magnitud 3.6 afectó la provincia de Tapacarí en Cochabamba. El Observatorio San Calixto alertó sobre su posible percepción en zonas aledañas.
unitel.bo

Sismo de magnitud 3.6 sacude Tapacarí en Cochabamba

El temblor superficial ocurrió a 14 km de profundidad. El Observatorio San Calixto alertó que podría ser sentido en zonas aledañas. Sucedió hoy a las 15:24, cerca de Morochata y Parotani.

«Un movimiento cortical con potencial de daños»

Según el reporte oficial, el epicentro se ubicó a 160 km de la ciudad de Cochabamba. El Observatorio destacó que, por sus características, «es probable que sea percibido en regiones cercanas». La magnitud y profundidad lo clasifican como un sismo superficial.

Zonas afectadas

El evento se registró en la provincia de Tapacarí, colindante con los municipios de Morochata y Parotani. No se reportaron daños iniciales, pero las autoridades monitorean el área por posibles réplicas.

Bolivia, un territorio sísmico

El país se ubica en una región con actividad tectónica frecuente, especialmente en la zona andina. El Observatorio San Calixto es la entidad encargada de monitorear estos eventos en Bolivia, con una red de sensores operativa desde 1913.

Un recordatorio de la fuerza de la naturaleza

El sismo, aunque de intensidad moderada, evidencia la vulnerabilidad de la región ante fenómenos naturales. Las autoridades recomiendan mantener protocolos de prevención ante movimientos telúricos.