Gobernador de La Paz defiende gestión y anuncia asfaltado de ruta a Perú
Santos Quispe rechazó críticas por falta de obras y destacó proyectos carreteros. En la sesión por los 216 años de La Paz, denunció «discriminación» y priorizó la conexión con Perú. La carretera Escoma-Puerto Acosta tendrá una inversión de 30,3 millones de dólares.
«Se va en integración carretera»: La defensa de Quispe
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, respondió a las acusaciones de inacción con un listado de proyectos en las 20 provincias. «Mucha gente dice que no hacemos obras, pero hemos avanzado en muchas carreteras», afirmó durante la sesión conmemorativa. Destacó que el presupuesto se concentra en vialidad, con obras que superan los 25 millones de dólares.
Obra estrella: La ruta al Perú
Quispe enfatizó el asfaltado de la carretera Escoma-Puerto Acosta-Hito X, que conectará Bolivia con Perú. «Será la primera red departamental asfaltada hacia Perú», subrayó. El tramo, con un avance del 10%, tiene un costo de 30,3 millones de dólares y beneficiará a la provincia Camacho.
Un discurso contra la «discriminación»
El gobernador acusó «actos de discriminación» por críticas centradas en la falta de obras urbanas. «Un gobernador debe trabajar de punta a punta, no solo en ciudades», argumentó. Reiteró su compromiso con el departamento pese a las críticas: «Seguiremos trabajando por La Paz».
La Paz en obras
El departamento históricamente ha concentrado inversiones en conectividad vial, especialmente en zonas rurales. Quispe busca reforzar esta línea con proyectos internacionales, como la ruta a Perú, mientras enfrenta reclamos por obras en áreas urbanas.
Carreteras que unen (y responden)
El anuncio del asfaltado refuerza la apuesta por la integración fronteriza, pero también sirve como respuesta política a las críticas. La ejecución de estos proyectos definirá el impacto real de su gestión en la población.