| | |

Turismo boliviano proyecta $us 3.000 millones para 2030

La Mesa Ejecutiva de Turismo presentó una agenda estratégica para impulsar el sector, con metas de generación de empleo y divisas superiores a las del gas.
unitel.bo

Sector turístico boliviano propone generar $us 3.000 millones hasta 2030

La Mesa Ejecutiva de Turismo (MET) presentó una agenda estratégica a candidatos presidenciales. La iniciativa busca impulsar seis ejes clave, incluyendo promoción internacional y mejora de conectividad. Siete de diez partidos incorporaron propuestas del sector en sus planes de gobierno.

«Turismo como motor económico: 300.000 empleos y divisas»

La MET entregó este martes su propuesta a los frentes políticos, destacando que el sector podría superar en 88% los ingresos del gas en 2024. «El turismo crecerá un 10% anual, tendencia única en la economía», afirmaron sus representantes. El proyecto incluye un decreto listo para su implementación, pendiente de «voluntad política».

Seis pilares para transformar el sector

La agenda prioriza: promoción internacional, conectividad, capital humano, innovación con datos, gobernanza participativa e institucionalización del turismo. Helga Cisneros, vocera de la MET, resaltó que cinco partidos analizaron «a profundidad» las medidas, aunque uno (NGP) se retiró de la contienda electoral.

Impacto comparativo con otros sectores

Según la MET, los $us 3.000 millones proyectados para 2030 cuadruplicarían las exportaciones de oro metálico de 2024. «Es una actividad de exportación con impacto nacional», subrayaron, recordando que el turismo enfrenta desafíos como la reducción de visitantes en el trópico.

De la teoría a la acción

Bolivia registra un crecimiento turístico constante, pero con limitaciones en infraestructura y promoción. La última estrategia integral data de hace una década, cuando el sector aportaba menos del 5% al PIB. La MET insiste en que la oportunidad requiere «acciones inmediatas».

Un futuro por escribir

La viabilidad del plan dependerá del compromiso del próximo gobierno y de superar obstáculos como la falta de dólares para operaciones hoteleras. Los datos de la MET sugieren que, de implementarse, el turismo podría convertirse en la segunda fuente de divisas del país.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital