Luis Arce anuncia regalías por hidrocarburos para La Paz

El presidente boliviano anunció que La Paz recibirá ingresos por el proyecto Mayaya X1, con una inversión de 85 millones de dólares, durante el aniversario de la gesta libertaria paceña.
unitel.bo

Luis Arce anuncia primeras regalías por hidrocarburos para La Paz

El departamento recibirá ingresos por el proyecto Mayaya X1, con una inversión de 85 millones de dólares. El presidente boliviano hizo el anuncio durante el aniversario de la gesta libertaria paceña, mientras criticó la paralización de proyectos por disputas políticas.

«La Paz ingresa a la era de los hidrocarburos»

El presidente Luis Arce destacó que el descubrimiento en Mayaya X1 es «uno de los más grandes del mundo en 2024». Anunció nuevos pozos en Lliquimuni y Mayaya Centro, que generarán regalías históricas para el departamento. «Este es legado de nuestro Gobierno», afirmó durante la sesión por los 216 años de la revolución paceña.

Proyectos paralizados y críticas

Arce responsabilizó al «evismo y a la oposición» por bloquear créditos externos para infraestructura, como el puente Guanay (rechazado dos veces desde junio 2024) y el tramo Río Seco-Desaguadero (pendiente desde abril 2025). También mencionó la ampliación del teleférico Línea Café, sin aval legislativo.

La «marcha al norte»: un legado en construcción

El Gobierno impulsa siete proyectos viales, incluyendo la ruta Escoma-Charazani y la ampliación a ocho carriles de La Paz-Oruro. «Estamos dejando los pilares para la anhelada marcha al norte», dijo Arce, proyectando desarrollo agropecuario en Franz Tamayo e Iturralde. La iniciativa busca reducir la dependencia alimentaria y consolidar «la hegemonía paceña en la economía».

De la tea libertaria a los pozos petroleros

La Paz, tradicionalmente ajena a la explotación hidrocarburífera, da un giro con los yacimientos descubiertos en 2024. El Gobierno priorizó la exploración ante la caída de reservas nacionales, aunque enfrenta resistencia legislativa para financiar proyectos complementarios.

Un futuro con regalías y carreteras

El anuncio marca un hito económico para La Paz, pero su impacto dependerá de la ejecución de proyectos actualmente bloqueados. La planta de biodiésel de El Alto (1,500 barriles/día) y las regalías podrían cambiar la matriz productiva del departamento.

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET

Tuto Quiroga anuncia juicio a ejecutivos del BCB por reservas oro

Jorge Tuto Quiroga anuncia acciones legales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia por incumplimiento de la Ley del
El candidato compartió este sábado un apthapi en la ciudad Satélite Información de autor no disponible / Correo del Sur