La Paz celebra su aniversario 216 con actos oficiales y folclore
Arce y Choquehuanca participan en la Sesión de Honor. La ciudad conmemora la Gesta Libertaria de 1809 con una entrada folclórica, desfile de teas y verbena. El alcalde Arias defendió la democracia ante las elecciones de agosto.
«La democracia no puede ser amenazada»
Durante la Sesión de Honor en la Casa Grande del Pueblo, el alcalde Iván Arias advirtió sobre «no permitir que gente que no respeta la democracia» ponga en riesgo los comicios del 17 de agosto. Destacó que Bolivia eligió el «camino de las elecciones» y pidió al TSJ justicia para la exministra Eidy Roca, enferma terminal.
Celebración con danza y seguridad
20.000 danzarines de 63 fraternidades participan en la entrada folclórica en El Alto. La Policía desplegó 500 efectivos para garantizar seguridad en los actos, que incluyen el desfile de teas y la Verbena Paceña. Mañana habrá ofrenda floral por el aniversario.
Un legado que se remonta a 1809
La Paz conmemora los 216 años de la Gesta Libertaria del 16 de julio, hito que marcó el inicio de las luchas independentistas en Bolivia. La Proclama de la Junta Tuitiva, que se leerá en la casa de Murillo, simboliza este espíritu.
Festejos que unen historia y presente
Las actividades combinan tradición y participación ciudadana, mientras las autoridades refuerzan el mensaje institucional. La celebración culminará mañana con los actos centrales.