Oposición boliviana margina a su candidato más competitivo

Jaime Dunn, líder opositor con crecimiento electoral, fue inhabilitado con complicidad institucional, beneficiando al MAS en las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Oposición boliviana margina a su candidato más competitivo frente al MAS

Jaime Dunn, líder opositor con crecimiento electoral, fue inhabilitado con complicidad institucional. Analistas señalan que su exclusión beneficia al oficialismo en las elecciones. El hecho ocurre en un contexto de fragmentación opositora y dominio del MAS en el escenario político.

«El sacrificio del único candidato con posibilidades»

Ronald Maclean Abaroa compara a Dunn con Luis Fernando Camacho en 2019: «un líder joven y popular marginado por su propia clase política». La oposición, calificada como «autoprorrogada y disfuncional», permitió su exclusión pese a ser el «vástago más hábil para seducir electores». El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Alcaldía de El Alto participaron en su inhabilitación.

Debate presidencial: ventaja para el oficialismo

En el encuentro del 6 de julio, los cuatro candidatos opositores no lograron contrarrestar a Eduardo Del Castillo, representante del MAS. Aunque este solo tiene 1,4% en encuestas, su formación política y discurso marxista-leninista superaron a rivales «antipolíticos y sin consistencia». Dunn, en cambio, había destacado por su lenguaje liberal y propuestas claras.

«Opositores mecánicos en la era del Tesla»

Maclean critica que la oposición «no entendió la batalla cultural e ideológica». Dunn representaba al «outsider joven con discurso económico directo» que el electorado demandaba. Su inhabilitación refleja un patrón repetido: antes fue Camacho, ahora Dunn, «los únicos capaces de desafiar al MAS».

Un sistema que elige a su propia oposición

El texto describe un escenario cerrado donde el régimen controla las reglas. El MAS mantiene ventaja al enfrentar a opositores fragmentados y «vergonzantes de su pasado». Dunn, con apoyo creciente, era la excepción: atacaba el sistema político como raíz de la crisis, pero fue neutralizado.

¿Otra derrota anunciada?

La exclusión de Dunn refuerza la hegemonía del MAS y profundiza la crisis de la oposición tradicional. Sin figuras competitivas, el oficialismo consolida su ventaja en un proceso electoral marcado por instituciones cuestionadas y división opositora.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital