Bolivia usa diplomacia sanitaria para obtener vacunas contra sarampión

El Gobierno boliviano moviliza sus embajadas para conseguir donaciones de vacunas contra el sarampión ante la escasez de dólares, con 115 casos confirmados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia solicita vacunas contra el sarampión mediante «diplomacia sanitaria»

El Gobierno moviliza sus embajadas para conseguir donaciones ante la escasez de dólares. Los casos de sarampión superan los 115 y ya se han recibido 700.000 dosis de Venezuela y Brasil. La emergencia sanitaria fue declarada el 24 de junio.

«Un despliegue diplomático para salvar vidas»

El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, confirmó que todas las misiones diplomáticas de Bolivia están gestionando donaciones de vacunas. La estrategia, denominada «diplomacia sanitaria», incluye gestiones bilaterales y con organismos internacionales. «Por mandato de nuestra ministra Celinda Sosa, aplicamos este mecanismo país por país», explicó en televisión estatal.

Respuesta internacional

Venezuela donó 100.000 dosis y Brasil aportó 600.000, sumando 700.000 vacunas recibidas hasta ahora. Catarina adelantó que India podría enviar 300.000 más, lo que elevaría el total a 1 millón. Las donaciones palian la incapacidad del sistema sanitario boliviano para adquirir medicamentos por la crisis cambiaria.

Sarampión: de 60 a 115 casos en tres semanas

La emergencia sanitaria nacional fue declarada el 24 de junio, cuando se registraban 60 contagios. En la última semana, los casos ascendieron a 115, distribuidos en siete departamentos. Las autoridades sanitarias carecen de un sistema digital para verificar el estado de vacunación de la población.

Cuando la economía enferma

Bolivia enfrenta una escasez crónica de dólares que limita la importación de medicamentos y equipos médicos. La estanflación y la dependencia del extractivismo agravan la crisis, según analistas citados en el texto. Esta situación repite patrones de crisis sanitarias históricas, como la de 1978.

Un millón de dosis para frenar la curva

El éxito de la «diplomacia sanitaria» dependerá de la llegada efectiva de las vacunas prometidas. Mientras tanto, el sistema de salud opera con limitaciones estructurales que dificultan la contención del brote. La ciudadanía debe recurrir a la memoria para verificar el estado de vacunación de sus hijos.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título