Bolivia usa diplomacia sanitaria para obtener vacunas contra sarampión

El Gobierno boliviano moviliza sus embajadas para conseguir donaciones de vacunas contra el sarampión ante la escasez de dólares, con 115 casos confirmados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia solicita vacunas contra el sarampión mediante «diplomacia sanitaria»

El Gobierno moviliza sus embajadas para conseguir donaciones ante la escasez de dólares. Los casos de sarampión superan los 115 y ya se han recibido 700.000 dosis de Venezuela y Brasil. La emergencia sanitaria fue declarada el 24 de junio.

«Un despliegue diplomático para salvar vidas»

El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, confirmó que todas las misiones diplomáticas de Bolivia están gestionando donaciones de vacunas. La estrategia, denominada «diplomacia sanitaria», incluye gestiones bilaterales y con organismos internacionales. «Por mandato de nuestra ministra Celinda Sosa, aplicamos este mecanismo país por país», explicó en televisión estatal.

Respuesta internacional

Venezuela donó 100.000 dosis y Brasil aportó 600.000, sumando 700.000 vacunas recibidas hasta ahora. Catarina adelantó que India podría enviar 300.000 más, lo que elevaría el total a 1 millón. Las donaciones palian la incapacidad del sistema sanitario boliviano para adquirir medicamentos por la crisis cambiaria.

Sarampión: de 60 a 115 casos en tres semanas

La emergencia sanitaria nacional fue declarada el 24 de junio, cuando se registraban 60 contagios. En la última semana, los casos ascendieron a 115, distribuidos en siete departamentos. Las autoridades sanitarias carecen de un sistema digital para verificar el estado de vacunación de la población.

Cuando la economía enferma

Bolivia enfrenta una escasez crónica de dólares que limita la importación de medicamentos y equipos médicos. La estanflación y la dependencia del extractivismo agravan la crisis, según analistas citados en el texto. Esta situación repite patrones de crisis sanitarias históricas, como la de 1978.

Un millón de dosis para frenar la curva

El éxito de la «diplomacia sanitaria» dependerá de la llegada efectiva de las vacunas prometidas. Mientras tanto, el sistema de salud opera con limitaciones estructurales que dificultan la contención del brote. La ciudadanía debe recurrir a la memoria para verificar el estado de vacunación de sus hijos.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL