Fiscalía presenta 314 pruebas por desfalco al Fondo Indígena

14 acusados, incluida la exministra Achacollo, enfrentan juicio por malversación de fondos destinados a 153 proyectos indígenas. La Fiscalía anticorrupción espera que el juzgado active el proceso.
El Deber

Fiscalía presenta 314 pruebas por desfalco al Fondo Indígena

14 acusados, incluida la exministra Achacollo, enfrentan juicio por malversación. El caso involucra la no ejecución de 153 proyectos y fondos desviados. La acusación lleva retenida en un juzgado paceño desde mayo de 2024.

«Las pruebas documentales están listas para su valoración»

El fiscal Luis Carlos Torrez confirmó que el Ministerio Público reunió 314 pruebas contra los implicados, entre ellos la exministra Nemesia Achacollo (gobierno de Evo Morales). «El pliego acusatorio fue emitido hace 14 meses, pero el juzgado aún no inicia el proceso», detalló Torrez en radio Fides.

Delitos y responsables

Los 14 acusados enfrentan cargos como incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Achacollo y Daniel Zapata son señalados por malversación, mientras otros, como Damián Condori y Elvira Parra, están acusados de favorecer contratos lesivos al Estado. La Fiscalía anticorrupción exige que comparezcan exdirigentes y autoridades actuales.

Un caso que no avanza

El Juzgado Anticorrupción N°12 de La Paz mantiene retenida la acusación desde el 10 de mayo de 2024, pese a que la Fiscalía completó la investigación. El desfalco afectó directamente a comunidades indígenas al paralizar 153 proyectos de desarrollo.

Un fondo con historia turbia

El Fondo Indígena, creado para financiar proyectos en comunidades originarias, ha sido señalado en múltiples casos de corrupción desde 2015. Este proceso judicial es el primero que reúne pruebas concretas contra funcionarios de alto rango y exdirigentes.

Justicia pendiente para las comunidades

El retraso judicial prolonga la incertidumbre sobre la recuperación de los fondos. La Fiscalía insiste en que las pruebas son contundentes, pero la resolución final dependerá de que el juzgado active el proceso.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título