Mariana Prado denuncia violencia política de género en Bolivia

La candidata a Vicepresidencia critica los ataques machistas en la política boliviana, destacando la violencia de género y la necesidad de mejorar la Ley 348.
Opinión Bolivia

Prado denuncia violencia política de género en campaña electoral

La candidata a Vicepresidencia critica ataques machistas en la política boliviana. Mariana Prado, de Alianza Popular, denuncia que las mujeres enfrentan juicios sobre su apariencia y vida privada, algo que no ocurre con los hombres. La denuncia se produjo este 15 de julio en el programa Voto Vital de URGENTE.BO.

«Nuestro cuerpo es un campo de batalla político»

Mariana Prado, ministra de Planificación y candidata a la Vicepresidencia, asegura que los ataques contra las mujeres en política se centran en su imagen, capacidad y vida privada. «A los hombres no les cuestionan su físico, pero nosotras somos juzgadas constantemente», afirmó. La violencia política de género ha marcado su campaña junto a Andrónico Rodríguez.

El caso Kushner y los señalamientos

Prado ya había enfrentado críticas mediáticas durante el gobierno de Evo Morales por su relación pasada con William Kushner, condenado a 30 años por el asesinato de Andrea Aramayo. Ahora, como candidata, considera que esos señalamientos resurgen con un tono machista: «Es injusto que se use mi vida privada como arma política».

Defensa de la Ley 348

La candidata destacó la importancia de la Ley 348, una norma que busca garantizar una vida libre de violencia para las mujeres. «Es una conquista, pero necesita mejoras», admitió. Su fórmula, Andrónico Rodríguez, también ha reconocido las dificultades en su aplicación, aunque ambos rechazan eliminarla.

Mujeres en espacios de poder

Prado, con experiencia en cargos técnicos y políticos, sostiene que la democracia no avanzará sin erradicar la violencia estructural contra las mujeres. «El liderazgo femenino sigue siendo cuestionado», señaló, insistiendo en que estos obstáculos limitan la participación política de las mujeres en Bolivia.

Una batalla que no empezó hoy

La violencia política de género ha sido un problema recurrente en Bolivia, donde las mujeres en cargos públicos enfrentan estereotipos y ataques personales. La Ley 348, aprobada en 2013, fue un avance, pero su implementación sigue siendo un desafío, como reconocen incluso sus defensores.

Una lucha que sigue en campaña

La denuncia de Prado refleja un problema persistente en la política boliviana. Su llamado a mejorar la Ley 348 y combatir la violencia de género podría influir en el debate electoral, aunque su impacto dependerá de cómo se aborde en los próximos meses.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI