La Paz conmemora 216 años de libertad entre homenajes y crisis

La ciudad celebra su gesta libertaria con actos protocolares, pero autoridades denuncian falta de presupuesto para obras y critican la crisis económica.
El Deber

La Paz conmemora 216 años de libertad con homenajes y críticas a la crisis

La ciudad celebra su gesta libertaria con actos protocolares, pero autoridades denuncian falta de presupuesto para obras. Los festejos incluyen sesiones de honor, desfiles y homenajes a figuras históricas.

«Festejos entre luces y sombras»

La Paz celebra su aniversario 216 con una agenda cargada de simbolismo: la Sesión de Honor en la Casa Grande del Pueblo reunió a 300 invitados, incluidos el presidente Luis Arce y el gobernador Santos Quispe. Se entregaron ocho reconocimientos, como el póstumo al fundador de Radio Panamericana, Daniel Sánchez. Mientras, en El Alto, 60 fraternidades desfilaron en honor a la Virgen del Carmen.

La sombra de la inflación y los recortes

Asambleístas como Samanta Coronado criticaron que las promesas de desarrollo «son vacías», citando el anuncio de un hospital sin presupuesto aprobado. Lino Mamani añadió: «Los gobernantes nos han mentido: no hay carreteras, empleo ni recursos». Ambos señalaron que la inflación y la reducción del POA (Presupuesto Operativo Anual) paralizan obras.

Actos que buscan unir en un clima dividido

La agenda incluyó el encendido de la tea en la casa de Pedro Domingo Murillo y ofrendas florales. Sin embargo, la confrontación entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal empaña el ambiente, pese a la expectativa de unidad por el Bicentenario.

«Un departamento en retroceso»

Coronado destacó que La Paz, pese a su diversidad ecológica, carece de proyectos productivos. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Apolinar Baltazar, vinculó el estancamiento a la falta de combustible y recursos. «El edificio de emergencias no está en el POA», insistió Mamani.

De protomártires a promesas incumplidas

Los festejos comenzaron con un homenaje a los protomártires de la independencia, pero la crisis política y económica domina el debate. Las críticas apuntan a la desconexión entre anuncios y ejecución presupuestaria, en un departamento clave para el país.

¿Qué queda después de la tea encendida?

Los actos protocolares reflejan la tradición paceña, pero la falta de avances concretos en infraestructura y servicios marca esta efeméride. El contraste entre celebración y reclamos sociales define el ambiente del aniversario.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.