Transportistas reducen buses y suben precios por escasez de diésel
Los viajes interdepartamentales desde Cochabamba disminuyeron un 40% en oferta. La crisis afecta especialmente las rutas a La Paz y Santa Cruz durante vacaciones invernales. Empresas justifican los ajustes por las largas filas en surtidores.
«Filas de dos días para cargar combustible»
Operadores de la Terminal de Buses de Cochabamba confirmaron que han reducido frecuencias y aumentado tarifas. «Algunas flotas pasan 48 horas esperando diésel», explicaron. La Paz y Santa Cruz concentran la mayor demanda, con pasajeros que madrugan sin garantía de encontrar cupo.
Subidas hasta del 40%
Los minibuses a Oruro pasaron de Bs 60 a Bs 100, mientras que a La Paz el precio subió de Bs 106 a Bs 150. Las empresas atribuyen el alza a los costos operativos, pero usuarios reclaman falta de control en las tarifas.
Protestas en tres departamentos
Las filas de vehículos pesados colapsan calles en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Transportistas piden «comprensión» por las pérdidas económicas, mientras ciudadanos exigen regulación inmediata.
Un problema que se arrastra
La escasez de diésel afecta al transporte interdepartamental boliviano desde hace semanas, coincidiendo con el periodo vacacional de invierno. El Ministerio de Minería admitió dificultades en el abastecimiento, aunque sin anunciar soluciones concretas.
Viajar se vuelve un desafío
La combinación de menor oferta de buses y precios elevados tensiona la movilidad durante las vacaciones. La situación evidencia la dependencia del diésel en el transporte nacional y la ausencia de medidas paliativas.