Santa Cruz registra 184 focos de calor, la mayoría en la Chiquitania

Santa Cruz en Bolivia enfrenta 184 focos de calor, principalmente en la Chiquitania, lo que ha llevado a la Gobernación a emitir una alerta amarilla y solicitar coordinación con la ABT.
Red Uno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Santa Cruz registra 184 focos de calor, principalmente en la Chiquitania

La Gobernación declaró alerta amarilla por riesgo de incendios. Los municipios más afectados son San Ignacio, Roboré y Concepción. Autoridades piden coordinación con la ABT y conciencia ciudadana para prevenir daños mayores.

«Focos de calor no son incendios, pero requieren acción inmediata»

La secretaria de Medio Ambiente, Patricia Suárez, detalló que se han atendido 1.035 focos en 2025, extinguiéndose todos. Sin embargo, «las condiciones climáticas secas exigen precaución». La Gobernación envió informes a la ABT para verificar autorizaciones de quemas en áreas privadas, pero aún no recibió respuesta.

ABT deslinda responsabilidades

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) señaló que el Ministerio de Medio Ambiente debe responder a la Gobernación. Mientras, bomberos recibieron 25 equipos de protección donados desde la India, valorados en 2 millones de bolivianos.

Chiquitania, zona crítica

La región concentra la mayoría de los focos, con municipios como San Rafael y Carmen Rivero Tórrez en riesgo. El 60% de los casos ocurre en áreas agrícolas privadas, según la Gobernación. Aunque no hay incendios activos, la falta de lluvias aumenta el peligro.

Una temporada seca que preocupa

Santa Cruz enfrenta cada año incendios forestales entre julio y octubre, agravados por quemas no controladas. En 2025, la sequía temprana y la actividad agrícola han elevado la alerta. La Chiquitania, con su biodiversidad única, es la más vulnerable.

Prevención en marcha, pero con desafíos

La alerta amarilla busca movilizar recursos y evitar tragedias como las de años anteriores. La eficacia dependerá de la coordinación entre instituciones y la ciudadanía. Los equipos donados mejoran la capacidad de respuesta, pero la falta de diálogo con la ABT podría retrasar acciones clave.

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín