| | |

Tea gigante de 20 metros se enciende en La Paz por las Fiestas Julias

Una impresionante tea de 20 metros ilumina el Mirador La Paz para celebrar las Fiestas Julias, decorada con los colores de la bandera paceña. La ciudad se prepara para más instalaciones en puntos emblemáticos.
Red Uno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La Paz enciende una tea gigante de 20 metros por sus Fiestas Julias

La estructura con los colores paceños conmemora el Grito Libertario del 16 de Julio. Fue instalada en el Parque Mirador La Paz y forma parte de las celebraciones por los 216 años de la gesta histórica. El alcalde Iván Arias destacó su simbolismo durante el encendido.

«La tea que nunca se apagará»

La tea de 20 metros, la más alta de esta edición, iluminará el macrodistrito Cotahuma durante las Fiestas Julias. «Acabamos de encender la tea que nunca se apagó y nunca se apagará», declaró el alcalde Arias. Las pruebas de iluminación se realizaron el viernes previo al evento.

Otros puntos emblemáticos

La municipalidad instaló estructuras similares en el Palacio Consistorial, la Plaza Tejada Sorzano y el Parque Laikakota. Todas lucen los colores rojo y verde de la bandera paceña, en homenaje a los protomártires de la independencia.

Una tradición con raíces históricas

La celebración recuerda el levantamiento del 16 de julio de 1809, liderado por Pedro Domingo Murillo, que marcó el inicio de la lucha independentista en Bolivia. Las teas simbolizan la perpetuidad del espíritu libertario paceño.

Luces que unen a la ciudad

El evento refuerza la identidad cultural paceña y atrae a turistas. La programación oficial, difundida por Red Uno, incluye actos cívicos y culturales hasta el 16 de julio.