Lamine Yamal denunciado por contratar personas con enanismo

La ADEE presenta acciones legales contra el futbolista por contratar personas con acondroplasia como entretenimiento en su fiesta de cumpleaños.
Opinión Bolivia

Lamine Yamal es denunciado por contratar personas con enanismo para su fiesta

La ADEE presentó acciones legales contra el futbolista. La polémica surgió durante la celebración de su 18º cumpleaños en España, donde contrató a personas con acondroplasia como parte del entretenimiento. Autoridades advierten posibles sanciones.

«Una celebración bajo la lupa de la discriminación»

Lamine Yamal, estrella del Barcelona, celebró su mayoría de edad con una fiesta lujosa que incluyó regalos valorados en más de 400 mil dólares e invitados destacados. Sin embargo, el evento generó críticas cuando se viralizó la participación de personas con enanismo como parte del espectáculo. «Genera burlas y refuerza estereotipos», denunció la ADEE.

Reacción de las autoridades

Jesús Martín, director general de Discapacidad en España, señaló que el caso podría acarrear sanciones legales, aunque no económicas. «Nos preocupa el efecto rebote en jóvenes al normalizar estas prácticas», afirmó. La ley prohíbe al acusado repetir la conducta durante tres años si es hallado culpable.

Un festejo con consecuencias

La fiesta coincidió con la renovación de Yamal con el Barcelona hasta 2031, pero la atención se desplazó a la denuncia. La ADEE, que representa a personas con displasias esqueléticas, exige responsabilidad por el uso discriminatorio de su condición física.

Entre el lujo y la controversia

Eventos similares han sido cuestionados en el pasado por incluir elementos considerados ofensivos hacia colectivos vulnerables. En España, la legislación actual no contempla multas, pero sí restricciones para evitar reincidencias.

Un precedente para figuras públicas

El caso subraya el impacto de las acciones de celebridades en la sociedad. Las autoridades vigilarán que el fallo, si lo hay, sirva como disuasión para evitar prácticas discriminatorias en eventos privados o públicos.