Informe confirma 8 muertos y 173 heridos en bloqueos en Bolivia

La Defensoría del Pueblo reporta 8 fallecidos y 173 heridos durante protestas en junio, con enfrentamientos en Llallagua y Cochabamba por alza de precios y candidatura de Evo Morales.
Opinión Bolivia

Informe de la Defensoría confirma 8 muertos y 173 heridos en bloqueos de junio

El conflicto dejó cuatro policías, dos civiles y dos movilizados fallecidos. Los enfrentamientos ocurrieron durante protestas por el alza de precios y habilitación de Evo Morales como candidato. La Defensoría del Pueblo detalló los hechos en un informe preliminar presentado este 15 de julio.

«Llallagua y Cochabamba: los epicentros de la violencia»

El informe identifica tres policías muertos en el operativo de desbloqueo del 11 de junio en Llallagua: Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata y Jesús Alberto Mamani. Un cuarto efectivo, Christian Calle Alcón, falleció en Cochabamba presuntamente por un artefacto explosivo. Entre los movilizados, Cornelio Franco Ramírez (28 años) y Samuel Cruz Gutiérrez (19 años) perdieron la vida en enfrentamientos.

Víctimas civiles y consecuencias

Dos particulares fallecieron: Nemecio Cuiza Canaviri (73 años) por un paro cardíaco tras caminar durante el bloqueo, y Vladimir Choque (18 años), estudiante herido en Llallagua. 173 personas resultaron heridas, incluyendo policías, manifestantes y civiles no involucrados. Además, 201 personas fueron aprehendidas, 36 con detención preventiva.

Protestas con múltiples aristas

Los bloqueos, realizados entre el 2 y 16 de junio, surgieron por el incremento de precios y la demanda de habilitar a Evo Morales como candidato. El informe también registra agresiones a periodistas, obstrucción a ambulancias y ataques a personal médico. Se iniciaron procesos por delitos como uso de explosivos y tentativa de homicidio.

Un mes que dejó cicatrices

El conflicto reflejó la tensión política y social en Bolivia, con movilizaciones que escalaron a violencia extrema. La Defensoría documentó hechos en Cochabamba y Llallagua, donde convergieron demandas económicas y políticas.

Justicia y memoria pendientes

El informe subraya la necesidad de esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas. Los datos oficiales sirven como base para evaluar el impacto humano de las protestas, mientras continúan los procesos legales.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF