Exconsejero Marvin Molina es candidato a diputado por el MAS

Marvin Molina, exconsejero de la Magistratura, reemplaza a un candidato inhabilitado como diputado plurinominal por el MAS, generando críticas por sus vínculos con el oficialismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Exconsejero Marvin Molina se postula como diputado plurinominal por el MAS

El exconsejero de la Magistratura sustituye a un candidato inhabilitado. La designación ocurre tras su fracaso en las elecciones judiciales de 2024 y genera críticas por sus vínculos con el oficialismo. La lista fue publicada este 14 de julio por el TSE.

«Un premio a la lealtad» según la oposición

Marvin Molina, expresidente del Consejo de la Magistratura, figura ahora como primer candidato a diputado plurinominal por Potosí en la lista del MAS. El diputado opositor Juan José Torrez (CC) afirmó que esta postulación es «un premio del Gobierno a su lealtad», especialmente tras no ser electo como magistrado del TSJ en 2024.

Cambio de última hora

Molina no estaba en la nómina inicial entregada en mayo. Reemplaza a Víctor Ribera, inhabilitado por incumplir requisitos legales. El TSE permitió ajustes hasta el 13 de agosto, pero el MAS actuó antes.

Vínculos con el oficialismo

El exconsejero recibió apoyo del MAS en preselecciones judiciales y un audio reveló su cercanía con políticos oficialistas. Su trayectoria lo sitúa como una figura polémica en el ámbito institucional.

De la Magistratura al Legislativo

Molina participó sin éxito en las elecciones judiciales de 2024. Su candidatura al Legislativo reactiva debates sobre tránsito entre poderes del Estado, práctica recurrente en la política boliviana.

Un puesto en juego hasta agosto

El TSE mantiene abierto el plazo para modificaciones en listas hasta el 13 de agosto. La designación de Molina muestra la estrategia del MAS en ajustar candidaturas bajo criterios de lealtad y oportunidad política.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.