MAS busca alianza con exmiembros para evitar perder personería

El MAS convoca a Eva Copa y Andrónico Rodríguez para una reunión clave y evitar perder su personería jurídica en las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

MAS busca alianza con exmiembros para evitar perder su personería jurídica

El partido necesita alcanzar el 3% en las elecciones del 17 de agosto. Grover García, líder del MAS, convocará a Eva Copa (Morena) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) para una reunión la próxima semana. La sigla solo tiene un 1.7% de preferencia en las encuestas.

«Unidad o desaparición»

El MAS ocupa el antepenúltimo lugar en las encuestas, según datos de EL DEBER. García afirmó que la invitación a Copa y Rodríguez será formal: «Tomaremos decisiones responsables». Morena y Alianza Popular surgieron de rupturas internas con el MAS y el expresidente Evo Morales.

Los números de la supervivencia

Según la ley boliviana, los partidos que no superen el 3% de votos pierden su personería jurídica. Morena (1.4%) también está en riesgo, mientras que Alianza Popular (14.7%) podría obtener representación parlamentaria. Copa admitió diálogos previos con Rodríguez, pero descartó acercamientos con el sector de Morales.

Rupturas que dividieron al masismo

El MAS enfrenta una crisis de fragmentación desde 2023, cuando surgieron Morena y Alianza Popular. Estos grupos suman un 16.1% de preferencia electoral combinada, pero la sigla original apenas alcanza el 1.7%, según la última encuesta.

Una carrera contra el tiempo

Con 34 días para las elecciones, el MAS apuesta a una alianza que le permita conservar su registro legal. La viabilidad del acuerdo dependerá de que Copa y Rodríguez acepten sumarse a una sigla en declive.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.