Alianza Libre inicia recolección de firmas para ser partido político

El movimiento liderado por Tuto Quiroga busca recolectar 100.000 firmas antes de agosto para convertirse en partido político, tras autorización del TSE.
unitel.bo

Alianza Libre inicia recolección de firmas para convertirse en partido político

El movimiento liderado por Tuto Quiroga necesita 100.000 adhesiones antes de agosto. La iniciativa, autorizada por el TSE, busca consolidarse como fuerza electoral. El jefe de campaña aseguró que el registro avanza en todo el país.

«En septiembre Bolivia tendrá un nuevo partido»

La alianza Libre, actualmente un frente electoral, comenzó este lunes su proceso formal para transformarse en partido. Luis Vásquez, jefe de campaña, confirmó que ya recolectaron 862 firmas en su primer día y proyectan completar el requisito antes de agosto. «Esperamos terminar el registro en ese plazo», afirmó.

Meta y respaldo legal

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la Resolución 0316/2025, que habilita a Libre a iniciar su inscripción. Vásquez destacó que aspiran a ser «el primer partido de una nueva etapa democrática», con miras a participar en futuros comicios. La dirigencia enfatizó que el registro de militantes ya está en marcha.

Un frente que quiere institucionalizarse

Libre agrupa actualmente a diversas fuerzas políticas dentro del proceso electoral vigente. Su transición a partido busca mayor estabilidad y reconocimiento formal, según lo expresado por su equipo.

El cronómetro electoral ya está en marcha

El éxito del proceso dependerá de la capacidad para movilizar apoyos en menos de dos meses. La dirigencia confía en alcanzar la meta, pero queda pendiente la validación final del TSE para su reconocimiento oficial.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título