Defensor del Pueblo rechaza discursos de violencia electoral

Pedro Callisaya advierte sobre la naturalización de mensajes violentos en campaña, tras polémicas declaraciones de Ruth Nina. Oposición presenta denuncia penal.
Opinión Bolivia

Defensor del Pueblo pide no naturalizar discursos de violencia

Pedro Callisaya insta a reflexionar tras declaraciones de Ruth Nina sobre «contar muertos». La autoridad rechazó los mensajes que incitan a conflictos, en medio de tensiones preelectorales. La oposición ya presentó una denuncia penal contra la líder política.

«No podemos apostar por la violencia»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó las declaraciones de Ruth Nina, líder del extinto PAN-BOL, quien afirmó que en las elecciones de agosto se debería «contar muertos en vez de votos». «El límite del derecho a la protesta es que sea pacífica», subrayó la autoridad, recordando los seis fallecidos en bloqueos de carreteras el mes pasado.

Reacción política y legal

La diputada opositora Luisa Nayar denunció penalmente a Nina en Santa Cruz por instigación pública a delinquir y amenazas. Mientras, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará este martes si sanciona sus dichos, emitidos durante un acto de Evo Pueblo, grupo que exige la candidatura de Evo Morales.

Elecciones bajo tensión

Callisaya enfatizó que los actores políticos deben garantizar un proceso electoral sin incitación a la violencia, pues son los ciudadanos quienes sufren las consecuencias. El Gobierno identificó tres delitos en las palabras de Nina y pidió «sentar precedentes».

Heridas recientes

Bolivia arrastra conflictos postelectorales desde 2019, con episodios de violencia que resurgieron en junio pasado. Los bloqueos y enfrentamientos dejaron víctimas mortales, un escenario que las instituciones buscan evitar ante los comicios de agosto.

El diálogo como única salida

El llamado del Defensor del Pueblo refuerza la urgencia de contener los discursos divisivos. La resolución del TSE y la acción judicial marcarán el tono de las semanas previas a las elecciones.

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título