Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% y envía armas a Ucrania
El presidente de EEUU da 50 días a Rusia para alcanzar la paz. La medida incluye sanciones a terceros países que compren petróleo ruso. Europa financiará el nuevo armamento para Kiev, según el acuerdo anunciado este lunes en la Casa Blanca.
«Si yo fuera Putin, me tomaría esto en serio»
Donald Trump elevó la presión sobre Vladímir Putin tras una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. «Estoy muy descontento con Rusia», declaró el mandatario estadounidense, enfurecido por la negativa rusa a detener los bombardeos en Ucrania. Los aranceles secundarios afectarían a quienes comercien con Moscú, aunque excluyen el petróleo, ya sancionado desde 2022.
Armamento europeo para Kiev
Trump confirmó el envío de sistemas antimisiles Patriot y municiones a Ucrania, pagados por aliados europeos. «Nosotros no haremos ningún pago», insistió. La estrategia busca evitar críticas por incumplir su promesa de reducir el rol de EEUU en el conflicto. Rutte calificó el acuerdo como «totalmente lógico».
De las «cosas bonitas» a los bombardeos
El punto de inflexión ocurrió el 3 de julio, cuando Putin comunicó a Trump que no abandonaría sus objetivos en Ucrania. Aunque el republicano evitó llamar «asesino» al líder ruso, lo describió como «un tipo duro» y culpó a su predecesor, Joe Biden, del inicio de la guerra.
Una guerra que Trump prometió detener
El conflicto en Ucrania cumple más de tres años, con sanciones occidentales a Rusia desde la invasión de 2022. Trump, que asumió en enero prometiendo resolverlo «en un día», afirma haber estado cerca de un acuerdo en cuatro ocasiones, sin éxito.
El reloj de los 50 días comienza a correr
La amenaza de aranceles y el flujo de armas marcan un giro en la estrategia de EEUU. La eficacia de estas medidas dependerá de la respuesta de Rusia y del cumplimiento europeo en el financiamiento militar.