Lyft notifica a la CNMC la compra de FREENOW por 175 millones
La operación permitiría a Lyft operar en 150 ciudades europeas. La plataforma estadounidense busca expandirse en Europa adquiriendo la app de movilidad de BMW y Mercedes. La CNMC tiene un mes para evaluar la transacción, según el procedimiento regulatorio español.
«Un atajo para conquistar Europa»
Lyft ha optado por adquirir una plataforma con presencia consolidada en lugar de construir su red desde cero. FREENOW opera en ciudades clave como Madrid, Berlín y Londres, con flotas activas y acuerdos locales. «Es un movimiento estratégico para adaptarse al mercado europeo, más regulado que el estadounidense», señala el comunicado.
El largo camino regulatorio
La CNMC dispone de un mes para pronunciarse sobre la operación. Si requiere análisis adicional, el proceso podría extenderse hasta cuatro meses. Solo entonces se completaría la transacción, según fuentes citadas por Europa Press.
¿Qué cambia para los usuarios?
De momento, la app mantendrá su funcionamiento actual, pero Lyft y FREENOW prometen mejoras futuras: precios más consistentes, asignaciones rápidas y nuevas funciones. La integración podría generar 300.000 millones de trayectos anuales y aumentar las reservas brutas en 1.000 millones de euros.
Dos culturas, un mismo objetivo
FREENOW conservará su marca, equipo y estructura. Lyft aporta experiencia digital, mientras FREENOW contribuye con conocimiento local. La operación no es una absorción, sino una colaboración para escalar el negocio sin perder identidad, según ambas compañías.
Europa, el gran premio
El mercado europeo de movilidad es altamente competitivo y regulado. FREENOW ya tiene acuerdos con flotas y autoridades, lo que facilita el aterrizaje de Lyft en un territorio complejo para nuevas plataformas.
Esperando el visto bueno
El éxito de la operación depende ahora de la aprobación regulatoria. Si se concreta, Lyft dará un salto cualitativo en su expansión internacional, aunque deberá demostrar que puede mantener la eficiencia de FREENOW en un mercado fragmentado.