Pueblo Uru-Chipaya en riesgo de perder representación parlamentaria

El TSE busca solución tras inhabilitación masiva de candidatos en Oruro, lo que dejaría sin diputado a la circunscripción indígena Uru-Chipaya.
El Deber

Pueblo Uru-Chipaya puede perder representación parlamentaria en elecciones

Cinco partidos incumplieron el reemplazo de candidatos inhabilitados. El TSE busca una solución para evitar que esta circunscripción indígena de Oruro quede sin diputado. La decisión afectaría la conformación de la Cámara de Diputados, reduciéndola a 129 escaños.

«No pueden quedarse sin voz por cinco años»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que «es imposible» que la circunscripción especial Uru-Chipaya no tenga representación legislativa hasta 2030. Los partidos Alianza Popular, MAS, Fuerza del Pueblo, ADN y Unidad presentaron candidatos, pero todos fueron inhabilitados por requisitos incumplidos. Ninguno reemplazó a sus postulantes, pese al plazo establecido.

Alternativas en juego

El TSE evalúa aplicar la democracia comunitaria como solución, dado el carácter especial de esta circunscripción. Quispe señaló que la sala plena del tribunal debe emitir una decisión institucional. Bolivia tiene 130 diputados: 63 uninominales, 60 plurinominales y 7 de circunscripciones indígenas, salvo Potosí y Chuquisaca.

Un escaño en riesgo

La inhabilitación masiva de candidatos en Oruro deja al pueblo Uru-Chipaya sin opciones electorales directas. De no resolverse, sería la primera vez que una circunscripción indígena pierde su representación. El TSE insiste en que «debe deliberarse» para garantizar sus derechos políticos.

Raíces de una exclusión

Las circunscripciones especiales indígenas fueron creadas para asegurar representación parlamentaria a pueblos originarios minoritarios. Los Uru-Chipaya, reconocidos por su lengua y cultura ancestral, tienen uno de los siete escaños reservados desde 2009.

El TSE tiene la última palabra

La resolución del tribunal marcará un precedente sobre cómo se garantiza la participación política de pueblos indígenas cuando fallan los mecanismos partidarios. La decisión se espera antes de las elecciones del 17 de agosto.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título