Pueblo Uru-Chipaya en riesgo de perder representación parlamentaria

El TSE busca solución tras inhabilitación masiva de candidatos en Oruro, lo que dejaría sin diputado a la circunscripción indígena Uru-Chipaya.
El Deber

Pueblo Uru-Chipaya puede perder representación parlamentaria en elecciones

Cinco partidos incumplieron el reemplazo de candidatos inhabilitados. El TSE busca una solución para evitar que esta circunscripción indígena de Oruro quede sin diputado. La decisión afectaría la conformación de la Cámara de Diputados, reduciéndola a 129 escaños.

«No pueden quedarse sin voz por cinco años»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que «es imposible» que la circunscripción especial Uru-Chipaya no tenga representación legislativa hasta 2030. Los partidos Alianza Popular, MAS, Fuerza del Pueblo, ADN y Unidad presentaron candidatos, pero todos fueron inhabilitados por requisitos incumplidos. Ninguno reemplazó a sus postulantes, pese al plazo establecido.

Alternativas en juego

El TSE evalúa aplicar la democracia comunitaria como solución, dado el carácter especial de esta circunscripción. Quispe señaló que la sala plena del tribunal debe emitir una decisión institucional. Bolivia tiene 130 diputados: 63 uninominales, 60 plurinominales y 7 de circunscripciones indígenas, salvo Potosí y Chuquisaca.

Un escaño en riesgo

La inhabilitación masiva de candidatos en Oruro deja al pueblo Uru-Chipaya sin opciones electorales directas. De no resolverse, sería la primera vez que una circunscripción indígena pierde su representación. El TSE insiste en que «debe deliberarse» para garantizar sus derechos políticos.

Raíces de una exclusión

Las circunscripciones especiales indígenas fueron creadas para asegurar representación parlamentaria a pueblos originarios minoritarios. Los Uru-Chipaya, reconocidos por su lengua y cultura ancestral, tienen uno de los siete escaños reservados desde 2009.

El TSE tiene la última palabra

La resolución del tribunal marcará un precedente sobre cómo se garantiza la participación política de pueblos indígenas cuando fallan los mecanismos partidarios. La decisión se espera antes de las elecciones del 17 de agosto.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital