TSE denuncia amenazas evistas contra elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunciará acciones legales contra Evo Morales y Ruth Nina por instigación pública a delinquir durante el proceso electoral.
unitel.bo

TSE anuncia acciones legales tras amenazas evistas contra elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunciará instigación pública a delinquir. El vocal Gustavo Ávila confirmó que la Sala Plena emitirá un pronunciamiento este martes. Las declaraciones responden a las advertencias de Evo Morales y Ruth Nina sobre los comicios del 17 de agosto.

«Vamos a defender la democracia»

El TSE rechazó categóricamente las amenazas vertidas durante un ampliado evista en Lauca Ñ. Ávila subrayó que «ningún boliviano puede estar por encima de la Constitución» y advirtió que 7 millones de electores tienen derecho a votar sin coacción. La institución electoral aseguró que los comicios se realizarán según lo previsto.

Delito identificado

El vocal Ávila especificó que las declaraciones de Morales y Nina configuran «instigación pública a delinquir», figura penal que será remitida a las autoridades judiciales. «Una autoridad jurisdiccional debe tomar decisión», insistió durante una conferencia de prensa en La Paz.

Últimas provocaciones

Morales afirmó el sábado: «Si no estamos en la contienda, no hay elecciones», mientras Nina había advertido previamente sobre «contar muertos en vez de votos». El bloque evista insiste en habilitar al expresidente pese a su inhabilitación constitucional.

Democracia bajo presión

Bolivia enfrenta tensiones políticas recurrentes desde la anulación de las elecciones de 2019. El MAS busca mantener influencia pese a las limitaciones legales a su líder histórico. El TSE, cuestionado en el pasado, ahora se posiciona como garante del proceso electoral.

El pronunciamiento marcará el rumbo

La respuesta institucional del TSE podría definir el clima preelectoral. Las acciones judiciales derivadas de este caso testearán el equilibrio de poderes en un contexto polarizado.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título