| | |

Cartas de Pokémon superan en rentabilidad al S&P500

Las cartas coleccionables de Pokémon ofrecen una rentabilidad media anual del 46%, superando inversiones tradicionales como el S&P500 y NVIDIA.
xataka.com

Cartas de Pokémon superan en rentabilidad al S&P500 con un 46% anual

Las cartas coleccionables alcanzan revalorizaciones del 3.261% en 20 años. Millonarios jóvenes y celebridades las prefieren frente a inversiones tradicionales. Su mercado mueve 1.000 millones de dólares anuales, pero también atrae crimen organizado.

«Nostalgia convertida en negocio»

La generación Z y millennials están impulsando un mercado donde las cartas de Pokémon ofrecen una rentabilidad media anual del 46%, superando a NVIDIA (12%) y al S&P500, según datos de Card Ladder publicados por Fortune. «Es el nuevo arte: nostalgia + coleccionismo», afirma el youtuber Logan Paul, quien pagó 5,27 millones por una carta en 2022.

Un mercado de 75.000 millones de cartas

Desde 1999, se han fabricado 75.000 millones de cartas, pero la escasez de ediciones limitadas dispara su valor. Durante la pandemia, su rentabilidad creció un 500%, según Business Insider. Cadenas como Walmart tuvieron que limitar ventas por incidentes violentos, y en julio, un robo en Massachusetts sustrajo cartas valoradas en 100.000 dólares.

Celebridades y crimen organizado

ElRubius o Justin Bieber han invertido miles en este mercado, mientras en Japón grupos criminales las usan para blanquear dinero, aprovechando su fácil transporte y venta internacional. The Athletic destaca que Pokémon y Magic han desplazado a las cartas deportivas en popularidad.

De juguete a activo global

Nintendo lanzó las cartas en 1999 como producto infantil, pero hoy son «activos comparables a cómics clásicos». Según Fortune, el modelo sigue generando 1.000 millones anuales, con coleccionistas dispuestos a pagar millones por piezas únicas.

Más que un juego

El fenómeno evidencia cómo objetos cotidianos pueden convertirse en inversiones de alto riesgo y rentabilidad. Su impacto económico rivaliza con sectores tradicionales, aunque la falta de regulación facilita su uso para actividades ilícitas.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)