Fallo estructural crítico en rascacielos de Nueva York descubierto tras 20 años

El Citigroup Center tenía tornillos insuficientes para resistir vientos fuertes, un error detectado en 1978 que obligó a reforzar 200 juntas en secreto.
xataka.com

Descubren fallo estructural crítico en rascacielos de Nueva York tras 20 años

El Citigroup Center tenía tornillos insuficientes para resistir vientos fuertes. El error, detectado en 1978 por una estudiante, obligó a reforzar 200 juntas en secreto. El edificio de 279 metros se inauguró en 1977 con un diseño innovador pero vulnerable.

«Un riesgo oculto en el skyline neoyorquino»

El ingeniero William LeMessurier calculó que los tornillos soportaban un 160% menos de carga con vientos diagonales. El diseño original preveía soldaduras, pero se optó por juntas atornilladas durante la construcción. «Los vientos a 100 km/h podrían romper las conexiones», advirtieron los especialistas.

La alerta de una estudiante

Diane Hartley, de la Universidad de Princeton, identificó el error en su tesis al comparar cálculos de carga. LeMessurier verificó los datos y confirmó el riesgo. Las reparaciones nocturnas incluyeron soldar placas de acero de 5,1 cm en todas las juntas críticas.

Un salvavidas arquitectónico

El edificio contaba con un amortiguador de masa sintonizada (TDM) de 360 toneladas para equilibrar vibraciones. Este mecanismo compensaba parcialmente la debilidad estructural, pero no evitaba el riesgo de colapso ante huracanes.

De iglesia a rascacielos con prisas

El terreno pertenecía a una iglesia luterana en crisis económica. Citi Bank compró el solar en los 60 con la condición de preservar un espacio religioso. El diseño final, de 59 plantas, pesaba 25.000 toneladas (menos de la mitad que el Empire State).

Un secreto bien guardado

El caso no se hizo público hasta 1995, cuando el New Yorker reveló la historia. Ningún responsable enfrentó consecuencias legales. Los costes de reparación fueron cubiertos por el seguro. Hoy, el edificio sigue en pie como ejemplo de resiliencia arquitectónica.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.