| | |

AVE a Andalucía sufre retrasos y averías en julio

Más de 16.000 pasajeros afectados por problemas técnicos, incendios y fallos en infraestructuras en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía.
xataka.com

AVE a Andalucía acumula retrasos y averías en julio

Más de 16.000 pasajeros afectados por incidencias recurrentes. Problemas técnicos, incendios y fallos en infraestructuras colapsan la línea. La zona de La Sagra (Toledo) concentra los mayores incidentes, con trenes detenidos hasta 13 horas.

«Un verano de caos ferroviario»

Los servicios de alta velocidad entre Madrid y Andalucía enfrentan retrasos diarios en julio, según reportes de Renfe. «Lo habitual es ya sufrir algún tipo de retraso», señala el medio. Un incendio en Córdoba (13 de julio) y fallos en La Sagra (Toledo) son los últimos incidentes en una cadena de problemas.

Incidencias críticas

El 1 de julio, un fallo en el sistema de señales de Ouigo provocó una sobretensión, paralizando la línea 13 horas. Un tren de Renfe quedó inmovilizado, con una anciana atendida por insuficiencia respiratoria. Adif anunció reparaciones de emergencia en La Sagra, pero «dos semanas después, los trenes vuelven a pararse en el mismo sitio».

Repercusiones y disputas

Ouigo atribuyó los fallos a infraestructuras «no preparadas para imprevistos», mientras el Gobierno criticó a la operadora. Adif prioriza ajustes en la catenaria, aunque la compañía francesa los considera insuficientes.

De la puntualidad a la incertidumbre

El AVE andaluz, antes símbolo de eficiencia, enfrenta su peor crisis operativa en años. La combinación de factores técnicos, meteorológicos (lluvias en Cataluña) y sobrecarga estival ha colapsado la ruta.

Un viaje con final abierto

La situación mantiene en vilo a miles de viajeros, con soluciones parciales y plazos indefinidos. La presión sobre Adif y las operadoras crece mientras persisten los retrasos.