Ouigo y Adif se culpan por colapso en AVE andaluz

Un tren parado 13 horas generó un colapso en la red de alta velocidad andaluza. Adif y Ouigo se responsabilizan mutuamente, mientras los pasajeros sufrieron horas sin asistencia.
xataka.com

Ouigo y Adif se culpan mutuamente por colapso en AVE andaluz

Un tren parado 13 horas desencadenó un efecto dominó en la red. El incidente ocurrió el 30 de junio en el corredor de Andalucía, afectando a miles de viajeros. Mientras Adif señala un fallo técnico en un tren de Ouigo, la operadora francesa responsabiliza a la infraestructura.

«Como culpar a los coches de hundir la carretera»

El informe de Adif atribuye el colapso a un tren de Ouigo que «perdió conexión con los sistemas de señalización», paralizando otros cuatro convoyes. La sobrecarga eléctrica derivó en una caída de tensión, dejando a pasajeros sin agua ni asistencia durante horas. «La infraestructura debe soportar estas situaciones con normalidad», rebate Ouigo, defendiendo la fiabilidad de sus trenes Euroduplex.

Batalla política y técnica

La vicepresidenta María Jesús Montero sugirió en privado posibles fallos de mantenimiento en los trenes de Ouigo, incluso mencionando un «cierto sabotaje». La operadora, en cambio, exige a Adif mayor inversión en la red, calificando el incidente de «inédito e inaceptable». El conflicto se agrava con la amenaza de nuevos cánones por uso de infraestructura.

Un sistema bajo presión

La alta velocidad española enfrenta tensiones desde la apertura a operadores privados en 2021. Ouigo ha criticado reiteradamente los costes de acceso, mientras el Gobierno cuestiona su rentabilidad. El incidente revela vulnerabilidades en la coordinación entre gestores y operadores.

Viajeros en el centro del laberinto

Más allá de las acusaciones, el episodio evidencia riesgos operativos en la red. La falta de protocolos ágiles para emergencias y la dependencia de infraestructuras saturadas podrían repetir crisis similares, según advierten los actores implicados.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL