Mercedes retrasa su meta de ser 100% eléctrico en 2030

Mercedes-Benz prolongará la producción de motores de combustión y abandona su objetivo de ser exclusivamente eléctrico para 2030, según confirmó su CEO Ola Källenius.
xataka.com

Mercedes retrasa su meta de ser 100% eléctrico en 2030

La marca alemana prolongará la producción de motores de combustión. El CEO Ola Källenius confirmó el cambio de estrategia tras el fracaso comercial del EQS y la demanda de vehículos tradicionales en gamas altas. La decisión afecta a mercados clave como Europa, EE.UU. y China.

«Los motores de combustión durarán más de lo previsto»

Mercedes abandonó su objetivo de convertirse en una marca exclusivamente eléctrica para 2030. Källenius admitió que hubo «demasiado optimismo» y priorizará una estrategia «multienergía». La compañía mantendrá motores V8 y V12 en sus modelos de lujo, como los AMG y Maybach, mientras desarrolla eléctricos para mercados específicos.

El fracaso del EQS y la lealtad a la combustión

La berlina eléctrica EQS, presentada como sustituto del Clase S, no logró convencer a los clientes premium. Estos prefirieron el modelo tradicional, lo que llevó a Mercedes a replantear su apuesta por la electrificación total. «El cliente de lujo sigue mayoritariamente con combustión», señala el análisis.

China: el mercado que dicta las reglas

Källenius destacó que China es «crucial para las innovaciones técnicas» de Mercedes. Allí, la marca competirá con eléctricos equipados con software avanzado, ya que los compradores chinos valoran el coche como «segunda sala de estar». Sin embargo, en EE.UU. y Europa seguirá vendiendo motores grandes a quienes puedan pagarlos.

De la revolución eléctrica al pragmatismo

En 2021, Mercedes anunció la construcción de ocho gigafactorías para impulsar su transición eléctrica. Cuatro años después, reconoce que la demanda no acompaña, especialmente en segmentos premium. La compañía ahora busca «racionalizar» su oferta, combinando híbridos, eléctricos y combustión según el mercado.

Un futuro segmentado por poder adquisitivo

Mercedes orientará sus eléctricos a gamas medias (como el futuro CLA) y reservará la combustión para modelos de alto precio. La autonomía y las preferencias políticas de los clientes influyen en esta decisión. La marca seguirá así los pasos de Toyota y BMW, que también alargaron la vida de los motores tradicionales.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO