CEO de Ryanair afirma que prefiere pasajeros sin maletas
Michael O’Leary rechaza ingresos por equipaje para reducir costes operativos. La aerolínea modificará levemente las medidas del equipaje de mano este verano, mientras Europa debate una normativa común. Declaraciones realizadas en Dublín el 10 de julio.
«Que vuelen ligeros, sin ataduras»
El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, declaró en una reunión con periodistas que «no quiere dinero de las maletas» y prefiere que los pasajeros viajen sin equipaje. «Las maletas aumentan costes: personal, peso y combustible», argumentó. La compañía ingresó 4.299 millones de euros en 2024 solo por extras como facturación de equipaje.
El negocio detrás del equipaje
Ryanair cobra entre 23,99 y 60 euros por maletas de cabina, dependiendo de si se facturan o incumplen normas. El 32% de sus ingresos en 2024 provino de servicios adicionales, incluyendo comisiones por hoteles o asientos. Una diapositiva interna reveló que el coste base por pasajero es de 34 euros.
Cambios mínimos, debate máximo
La aerolínea ajustará este verano el tamaño permitido de 40×25×20 cm a 40×30×20 cm, alineándose con la propuesta del Parlamento Europeo. Sin embargo, el Consejo de Europa y la A4E (asociación que incluye a Ryanair) promueven medidas más restrictivas. En España, la justicia mantiene fallos contradictorios sobre su legalidad.
Europa en la maleta
Ryanair lidera el modelo low cost donde el vuelo es solo el inicio: el 68% de sus ingresos en 2024 vinieron de billetes, pero con márgenes mínimos. La batalla por el equipaje de mano refleja su estrategia de maximizar ganancias mediante extras y sanciones, mientras instituciones europeas buscan regular el sector.
Equipaje en tierra, dudas en vuelo
La postura de O’Leary contrasta con los 13.400 millones de euros de ingresos totales en 2024. La compañía se adapta a futuras regulaciones, pero mantiene sanciones de hasta 60 euros por maletas no facturadas. Su modelo seguirá dependiendo de estos «extras» mientras Europa define una normativa común.