Indígena denuncia secuestro y tortura en conflicto minero

Jacobo Copa Mamani, defensor indígena, fue secuestrado y torturado por mineros cooperativistas en Potosí mientras protegía fuentes de agua. Organizaciones exigen investigación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Defensor indígena denuncia secuestro y tortura en conflicto minero potosino

Jacobo Copa Mamani perdió dentadura tras agresión de mineros cooperativistas. Ocurrió el 25 de junio en Cala Cala (Potosí) al intentar proteger fuentes de agua. La CONTIOCAP exige investigación y UNITAS alerta sobre el aumento de ataques a defensores ambientales.

«Me patearon hasta dejarme sin dientes»

El defensor indígena Jacobo Copa Mamani relató que cuatro personas lo sometieron, golpearon su rostro y le fracturaron la dentadura durante un ataque en Miriuri. «Perdí el conocimiento», declaró al Observatorio de UNITAS. Los agresores lo trasladaron forzosamente a Potosí, donde policías lo acusaron falsamente de portar drogas y armas.

La emboscada minera

El 25 de junio, comunarios del Ayllu Cala Cala llegaron con una notificación precautoria para detener operaciones de la Cooperativa Mollepata. Fueron recibidos con dinamita y piedras, según Olivia Portillo, autoridad indígena. Romel Pérez y Copa Mamani sufrieron las agresiones más graves. Al día siguiente, una segunda emboscada terminó con el secuestro de Copa.

Economía ancestral versus minería

Portillo advirtió que la actividad minera amenaza la ganadería, piscicultura y agricultura del Ayllu, que depende del agua de la cabecera de valle explotada. «Producimos verduras y criamos llamas. Nuestra prioridad es el cuidado del suelo», explicó. La comunidad envió cartas a la AJAM, la Gobernación y el Ministerio de Minería, sin respuesta.

Desprotección institucional

Mariel Guerra, de la Sociedad Potosina de Ecología, señaló que las autoridades «están de parte del sector minero». La CONTIOCAP demandó a la Fiscalía investigar los hechos: «De no actuar, se sientan precedentes de violencia peligrosos». UNITAS registró 22 vulneraciones a defensores en Bolivia entre enero y abril de 2025.

Potosí: territorio en disputa

El conflicto ocurre en una provincia con historial de tensiones por recursos naturales. La Corte IDH y el Comité DESC han instado a Bolivia a proteger a defensores ambientales, especialmente indígenas. El Acuerdo de Escazú, pendiente de implementación, busca garantizar acceso a justicia ambiental.

Justicia pendiente

El caso evidencia la vulnerabilidad de defensores indígenas frente a intereses extractivos. Pese a las denuncias, la Cooperativa Mollepata sigue operando. La Fiscalía y la AJAM no se han pronunciado sobre las agresiones, mientras UNITAS alerta sobre la impunidad estructural en estos casos.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.