Actores de doblaje protestan en México contra el uso de IA

Más de mil profesionales del doblaje exigen protección legal para sus voces frente al uso no autorizado de inteligencia artificial.
xataka.com

Actores de doblaje protestan en México contra el uso de IA con sus voces

Más de mil profesionales exigieron protección legal para sus voces. La movilización, impulsada por el caso de José Lavat, reclama frenar el uso no autorizado de IA. Ocurrió este domingo en Ciudad de México con apoyo de sindicatos y asociaciones.

«No es solo una voz, es nuestro trabajo»

La protesta, convocada por ANDA, AMELOC y otras 5 organizaciones, se concentró en el Monumento a la Revolución. «Desde técnicos hasta directores estamos en riesgo», declaró Alejandro Cuétara de ANDA. El detonante fue un vídeo del INE que habría usado IA para clonar la voz del fallecido Lavat, icónico narrador de Dragon Ball.

De las calles al Congreso

Los manifestantes buscan reformar la ley para proteger la voz como dato biométrico. Apoyan una iniciativa del diputado Paulo García y pidieron a la presidenta Sheinbaum priorizar el tema. «Que nadie replique tu voz sin consentimiento», exigió Cuétara. Proponen un sello «Hecho por humanos» para trabajos creativos.

Sheinbaum reconoce el reclamo

La presidenta admitió que el uso de voces de fallecidos con IA «no es correcto». Prometió diálogo con Secretaría de Cultura para establecer protecciones jurídicas. Destacó la calidad del doblaje mexicano, pero reconoció «desafíos legales» al definir la voz como dato biométrico.

Un debate global

El conflicto refleja tensiones mundiales. Prime Video ya prueba doblaje con IA, mientras figuras como Robert Downey Jr. rechazan clones digitales. En México, el gremio insiste en que «la tecnología no debe reemplazar el arte humano».

Voces que no quieren ser silenciadas

La protesta marca un precedente en la lucha por derechos digitales en la industria creativa. El Gobierno mexicano deberá balancear innovación tecnológica con la protección laboral, mientras el sector exige leyes claras ante el avance de la IA.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.