Identifican a víctima de linchamiento en Ivirgarzama con antecedentes por robo
Richard García, de 24 años, fue calcinado y flagelado por una turba. Ocurrió el fin de semana en el trópico cochabambino. La Fiscalía investiga su presunta vinculación con robos de vehículos, tras hallar herramientas para forzar cerraduras en la escena.
Un crimen con señales de ajusticiamiento
El cuerpo fue encontrado dentro de una camioneta incinerada, con sogas quemadas y múltiples lesiones. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó que el vehículo no tenía registro en el RUAT. «Presumimos que es indocumentado», declaró el coronel Vanderley Flores. Una placa hallada lo vinculaba a un enfrentamiento armado en 2024.
Elementos inquietantes
Además de proyectiles, se encontraron llaves de varios vehículos y herramientas para forzar cerraduras. La Fiscalía descartó una segunda víctima, pese a la confusión inicial por el estado del cadáver.
Linchamientos: un patrón recurrente
Este caso revive la ola de violencia en la región, donde tres linchamientos similares ocurrieron en los últimos cinco meses. En junio, dos hombres murieron en Shinahota acusados de robo, y en febrero, dos más desaparecieron tras ser retenidos en Ivirgarzama. «No podemos permitir justicia por mano propia», insistió Flores.
Una región con vacío de autoridad
El trópico cochabambino registra altos índices de violencia ante la ausencia prolongada de Policía y Fiscalía. Los casos recientes reflejan la desconfianza ciudadana en las instituciones, aunque las autoridades advierten que perseguirán penalmente a los linchadores.
Justicia que se quema en el camino
El crimen expone la crisis de seguridad en la zona, donde los ciudadanos recurren a métodos violentos. Las investigaciones continúan, pero el patrón sugiere que los linchamientos persisten como respuesta a la delincuencia.