Santa Cruz registra calidad del aire ‘regular’ con índice de 52

El Índice de Calidad del Aire en Santa Cruz marcó 52, considerado 'regular'. Afecta a grupos sensibles durante actividad física prolongada al aire libre.
El Deber

Santa Cruz registra calidad del aire «regular» con índice de 52

El ICA alcanzó niveles aceptables pero con riesgo para grupos sensibles. La Alcaldía cruceña atribuye el dato a la temporada seca y acumulación de partículas. Vigilancia permanente por alerta amarilla de incendios.

«Condiciones aceptables con precauciones»

La Dirección General de Medio Ambiente de Santa Cruz informó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) marcó 52 este 14 de julio, dentro del rango «regular» (51-100). «La mayoría de la población no experimentará efectos negativos», precisaron, aunque personas sensibles al polvo podrían tener molestias leves con actividad física prolongada al aire libre.

Origen del fenómeno

Diego Rojas, jefe de Contaminación Hídrica y Atmosférica, explicó que la temporada seca y condiciones meteorológicas favorecen la acumulación de material particulado y gases. «No hay afectación directa por incendios forestales, principal amenaza histórica», aclaró, descartando focos cerca de la ciudad o el departamento.

Monitoreo activo

La Alcaldía mantendrá vigilancia ante la alerta amarilla por riesgo de incendios emitida por la Gobernación. No se han reportado chaqueos (quemas controladas) en zonas aledañas, pero las autoridades insisten en prevenir acumulación de contaminantes.

Un aire que ya conocemos

Santa Cruz enfrenta periódicamente deterioro en su ICA durante la temporada seca (mayo-octubre), agravado históricamente por incendios forestales. En 2025, aunque sin focos activos, la combinación de sequía y polvo en suspensión explica el valor actual.

Sin alarma, pero con atención

El informe municipal subraya que la situación no representa peligro generalizado, pero refuerza protocolos para grupos vulnerables. La evolución dependerá de factores climáticos y la posible aparición de incendios.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título